Con un mensaje de esperanza ante la compleja situación social que atraviesa el país, el cuadro de la Virgen Dolorosa recorrió varios barrios de la ribera del río Esmeraldas, acompañado por representantes de la iglesia católica y cientos de creyentes.

La procesión se realizó por los sectores San Pablo, Santa Martha, Isla Piedad, El Pampón, Las Malvinas, 5 de Junio y El Arenal, zonas consideradas como conflictivas y con necesidades básicas insatisfechas.

El obispo de Esmeraldas, Antonio Crammeri, quien encabezó el recorrido junto a sacerdotes de distintas parroquias, destacó la emotividad del encuentro.

Publicidad

Señaló que la presencia del cuadro de La Dolorosa llega en un momento especialmente difícil para el Ecuador, por lo que su visita representa un llamado a la paz y a la unidad.

Los habitantes de Esmeraldas y devotos, expresaron también su deseo de que se generen cambios positivos en la administración gubernamental, especialmente en temas como la seguridad y la creación de fuentes de empleo para las 24 provincias del país.

La imagen de La Dolorosa regresó a Esmeraldas después de 20 años. Su llegada se produjo el lunes 17, desde Quito hasta San Lorenzo del Pailón. Luego permaneció en la catedral Cristo Rey, La Merced, Santa Marianita, el Monasterio Trapense y la Universidad Católica, donde se desarrollaron actos litúrgicos y jornadas de veneración.

Publicidad

Entre el jueves 20 y sábado 22, la imagen visitó también Viche, Quinindé y La Unión, antes de emprender su retorno a la capital.

Como parte de las actividades complementarias, este domingo 23 de noviembre se realizará la carrera 5K “Corre por la Paz”, una iniciativa recreativa organizada por el Municipio de Esmeraldas y otras instituciones locales para promover la unión, la esperanza y el bienestar a través del deporte. (I)