Caminar tranquilamente por las calles, con su celular en la mano, mientras responde los mensajes que su familia o amigos le envían desde Ecuador; o disfrutar de la brisa de la tarde, sentada en una banca del parque frente al campus universitario, mientras revisa los correos en su laptop; o se pone al día en sus tareas; tomándose una taza de café, son momentos que a la joven, Sofía Cumbajín, le gusta de vivir en Portugal, país que se encuentra dentro del ránking mundial, como uno de los 10 destinos más seguros para vivir.
Ella llegó hace cinco meses para cursar el preuniversitario de Estudar Portugal en la Universidad de Beira Interior y actualmente estudia la carrera de Ciencias de la Educación y Formación Humana en la Universidad de Évora. Otro de los atractivos de esta ciudad es que le recuerda a su Quito natal, sobre todo en días soleados donde hace calor, comenta Cumbajín.
Como Sofía, son más de 600 jóvenes ecuatorianos quienes han migrado desde el 2017 a este destino, para estudiar una carrera universitaria, asegura Linda Sousa, directora general de la consultora Estudar Portugal, que hace 6 años visita el Ecuador con su oferta académica.
Publicidad
En esta feria estarán presente al menos 11 universidades con sus ofertas académicas:
- Universidad de Beira Interior,
- Universidad do Algarve (UAlg)
- Universidad de Aveiro
- Iscte (University Institute of Lisbon)
- Universidad de Évora
- Universidad Portucalense
- Universidad Europea
- Universidad Católica
- Universidad Portucalense
- Politécnico Castelo Branco
- Escuela Superior de Hotelería y Turismo Estoril
La Feria de Universidades Portuguesas (FUP’23) se desarrollará el próximo jueves 28 de septiembre en el Hotel Sheraton de Guayaquil, desde las 17:00.
El jueves 5 de octubre estarán en el Hotel Oro Verde de Manta, desde las 17:00.
Publicidad
¿Por qué estudiar en Portugal?
La ejecutiva explica que la ventaja del modelo educativo europeo es que les permite graduarse en 3 años y obtener así un título de tercer nivel, reconocido en varias partes del mundo. La Directora de Estudar Portugal, menciona que esto se debe a que, en Europa, los pénsum académicos están armados para el perfil de la carrera, por lo que todas las materias aportan directamente a su especialidad.
“Al final, cualquier carrera de pregrado le permite al estudiante seguir sus estudios para una Maestría, o, si prefiere quedarse trabajando en Portugal o cualquier otro destino europeo, el título le sirve, ya que es un territorio lleno de oportunidades”, señala la directora.
Publicidad
En el caso de las Maestrías la duración de los programas son de dos años, y para los Doctorados, tres años de estudios.
La asesoría de la empresa está presente en todo el proceso. Una vez allá, los estudiantes son recibidos por el personal de Estudar Portugal y llevados a sus diferentes casas universitarias.
Sofía Cumbajín comparte sus experiencias del viaje y afirma que este país es sumamente agradable. “Las personas buscan generar un ambiente de acogida a donde te dirijas, tratan de hablar español o inglés para contarte un poco de la historia de los lugares o dar indicaciones claras, en el caso de Évora, es una ciudad llena de historia y lugares a los que visitar”.
Hoja de ruta para estudiantes ecuatorianos
Una vez que los jóvenes deciden estudiar en Portugal, los ejecutivos de esta consultora resumen en cuatro pasos las competencias a la hora de acompañar a los estudiantes en su ingreso al país y a las universidades.
Publicidad
- Carrera: luego de recibir la información y la explicación detallada del modelo de educación europeo de las universidades portuguesas se ubicará al joven en el perfil que le permita escoger la carrera más idónea.
- Aplicación: se hace un monitoreo constante de fechas, convocatorias para aplicar a cada universidad. Se comprueba cuáles son los cupos disponibles y los requisitos que se necesitan. De esto se encarga la consultora Estudar Portugal, como un servicio para las familias.
- Visa: cuando el estudiante obtiene el cupo para la universidad, el próximo paso es sacar la visa estudiantil. Este proceso es personal, sin embargo también se aporta un asesoramiento para el trámite.
- Llegada: todos los detalles del viaje, recepción en aeropuerto, traslados a la ciudad, legalización de documentos, apertura de cuenta bancaria y otros temas son abordados por la consultora académica que proporciona estos servicios para los jóvenes y sus familias.
Inscribirse para la Feria de Universidades en Guayaquil: https://lp.estudarportugal.com/1e2me5y6I/fupguayaquil
Inscribirse para la Feria de Universidades en Manta: https://lp.estudarportugal.com/1e2ne5y6I/fupmanta
Costos
Explican los organizadores que los costos para estudiar en Portugal son muy asequibles, ya que además es uno de los países más económicos de la Unión Europea para vivir. Dependiendo de la universidad donde vaya a estudiar y de la ciudad, el año de estudios, con todos los gastos, estaría costando los €9.000 al año, incluyendo colegiatura, gastos de vivienda y alimentación. (I)