Cada vez que las fiestas de julio y octubre se acercaban, los tráileres con los contenedores del Play Land Park llegaban para descargar con antelación los juegos y estar listos, al menos tres semanas antes, para la operación.
Por décadas, estas atracciones se ubicaron en la explanada del estadio Modelo, al igual que los circos de los Hermanos Fuentes Gasca. Pero, a medida que esa explanada se fue copando, el parque fue buscando otras planicies en la ciudad.
Publicidad
Así, en los últimos años llegó a la avenida 25 de Julio, un sector de la Martha de Roldós y el parque Samanes, zona donde se asientan circos.
Tierra Diversión cerró luego de más de veinte años de funcionamiento
Y aunque parece que el Play Land Park sigue arribando a Guayaquil, por la similitud que tienen otros juegos que hace que muchos se confundan, esta marca dejó de venir tras la pandemia del COVID-19.
Publicidad
Una de las últimas veces que se lo vio en la ciudad fue en el 2019, antes del año fuerte de la pandemia. Para ese año estuvo en una explanada de la ciudadela Martha de Roldós y antes en el parque Samanes.
Sus juegos populares como el tagadá, terminator, el barco pirata, los carros chocones, los caballitos, aún eran visitados.
Los registros de los últimos dos años realizados por este Diario, en recorridos que se han efectuado en carpas y juegos mecánicos en fiestas de Guayaquil, ya no aparece el Play Land Park. En julio y octubre de este año tampoco llegó.
Este Diario tomó contacto con uno de los últimos administradores del Play Land Park, quien es hijo de uno de los empresarios que por años manejó esta atracción.
A través de una asistente solo comunicó que él salió en junio del 2019 del Play Land Park y declinó realizar comentarios sobre el destino de este parque.
El Play Land Park es una marca que existía en Ecuador, Centroamérica y Perú.
Las redes sociales de la marca en Ecuador han dejado de estar activas.
Uno de los representantes de una atracción que recorre el país, que era competencia del Play Land Park, negó que ellos hayan comprado atracciones que eran de ese parque.
Solo dijo conocer que los equipos del Play Land Park estarían guardados en una ciudad de la Sierra, pero no sabe por qué no retomaron actividades tras la pandemia.
El representante explicó, sin embargo, que la situación es compleja sobre todo por el tema de inseguridad. Dijo que en la Costa está complicado el tema de las vacunas (extorsiones), a las que también están siendo sometidos estos espectáculos.
Ellos ya no vinieron este mes de octubre a las fiestas de Guayaquil, sino que decidieron ir directo a Cuenca para la celebración de independencia.
Este Diario consultó al Colegio de Ingenieros Mecánicos del Guayas sobre los últimos registros que tuvo el Play Land Park en la ciudad. Una funcionaria del área indicó que la última inspección que se realizó a ese parque de atracciones fue en el 2017 y desde allí ya no se acercaron más. Ya iniciada la pandemia no hay registros. (I)