Este miércoles, 18 de septiembre, a partir de las 22:00 y hasta las 06:00 del jueves 19, se realizará un apagón programado a nivel nacional para realizar trabajos de mantenimiento preventivo en el sistema eléctrico del país.

Ante esta situación, la Policía Nacional ha anunciado un despliegue masivo de agentes para garantizar la seguridad durante el corte de energía.

Publicidad

El comandante de la Zona 9 de la Policía Nacional, Henry Tapia, informó que se dispondrá de 46.000 agentes, pertenecientes a los tres ejes operativos de la institución: preventivo, investigativo e inteligencia, quienes estarán distribuidos en todo el territorio nacional.

”Hemos reestructurado el servicio de patrullaje, focalizando esfuerzos en zonas vulnerables como entidades bancarias, gasolineras y centros de privación de libertad”, explicó Tapia.

Publicidad

Además, se implementarán recorridos tipo convoy de patrullaje compuestos por un vehículo policial y cuatro motocicletas, que recorrerán las ciudades para verificar que los ciudadanos se mantengan en sus hogares, especialmente si se decreta el toque de queda, cuyo horario aún no ha sido definido por las autoridades

.En el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se instalarán ocho puntos de control en los principales accesos a la ciudad, con el fin de realizar un estricto control de vehículos y personas.

La Policía también reforzará la vigilancia en los ejes viales del país, estableciendo puntos de control para monitorear el tránsito.

Tapia hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las medidas de seguridad, recomendando desconectar los aparatos eléctricos antes de las 22:00, así como tener a mano fósforos, velas y linternas para afrontar el corte de energía.

Además, sugirió el uso de pitos como método de alerta en caso de emergencia, dado que las alarmas de seguridad no funcionarán durante el apagón.

Las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) permanecerán abiertas durante toda la noche para atender a la ciudadanía. “No se van a cerrar, simplemente se intensificará el patrullaje con más personal”, aseguró Tapia.

Finalmente, el comandante recordó que, en caso de decretarse el toque de queda, la circulación de personas estará prohibida, excepto para emergencias médicas o situaciones relacionadas con la atención hospitalaria.

Las ambulancias y cuerpos de emergencia, como bomberos, estarán exentos de las restricciones y contarán con el apoyo de la Policía en los puntos de control. (I)