Personal policial de la provincia de Morona Santiago expuso públicamente a un sujeto señalado por un robo y criticó que debido a derechos vigentes en la legislación ecuatoriana haya restricción de hacerlo.

“Bajo mi cuenta y riesgo, porque lamentablemente por el tema de derechos humanos resulta que no se les puede mostrar el rostro, pero en cambio los que estamos trabajando sí tenemos que mostrar el rostro y dar la cara”, expuso Patricio Vargas, jefe de operaciones de Morona Santiago, durante una rueda de prensa.

En su comparecencia ante los medios, el jefe policial estuvo acompañado del gobernador de Morona Santiago, William Gómez, y sobre un costado se presentó al acusado.

Publicidad

El jefe policial dijo que los uniformados suelen identificarse y exponerse ante las cámaras, y apuntó que ellos también están en riesgo durante sus labores al enfrentarse con grupos delictivos.

“¿Será que nosotros no tenemos familia, no estamos en condición de riesgos? Claro que estamos", dijo.

Cuando se dan capturas de personas ya sea en intervenciones o en delito flagrante, estas aún se mantienen bajo la figura de sospechoso, ya que aún no ha sido declarado culpable por un juez.

Publicidad

En el artículo 76, numeral 2, de la Constitución se especifica que se presumirá la inocencia de toda persona y será tratada como tal mientras no se declare su responsabilidad mediante resolución firme o sentencia ejecutoriada.

Entre los derechos de la Constitución figura el derecho a la presunción de inocencia, ya que según defensores de derecho, quien reconoce la responsabilidad de un acusado es un juez, no la opinión pública.

Publicidad

En una rueda de prensa, el jefe de operaciones pidió un trabajo conjunto entre autoridades legislativas y otros funcionarios para tener leyes que “estén del lado del trabajo que realizan la Policía y Fuerzas Armadas” y “de los ciudadanos de bien”, y no de los delincuentes.

“Bajo mi responsabilidad, sé que cuento con apoyo de la ciudadanía, autoridades, para que le identifiquen plenamente, y si han existido más víctimas, que presenten la denuncia como corresponde”, dijo el jefe policial.

A su vez, hizo un llamado para que este antisocial se mantenga con prisión preventiva y no sea beneficiado con medidas sustitutivas, como presentación periódica.

“Ya hemos tenido casos aquí en Morona Santiago. Delincuentes, porque no hay otra palabra, que bajo estas figuras legales salen y siguen haciendo lo mismo”, remarcó.

Publicidad

El fin de semana anterior, el presidente Daniel Noboa envió un proyecto de ley a la Asamblea para desarticular la economía criminal vinculada al conflicto armado interno para la creación de un régimen jurídico especial que contemple medidas de carácter financiero y seguridad a fin de desarticular las economías originadas de estos grupos. (I)