Ambato

A raíz del estado de excepción que decretó el presidente de la República, Daniel Noboa, el 8 de enero por el alto nivel de inseguridad en el país, se cerró el mercado América por estar a un costado del centro de privación de libertad Tungurahua n.º 1.

Publicidad

Los comerciantes fueron reubicados a otros sectores de la urbe ambateña.

Pero una vez que a los nueve cantones de Tungurahua se los ubicó en nivel bajo de inseguridad e incluso se eliminó el toque de queda, se mantuvo una reunión con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, comerciantes y unidades del Municipio de Ambato con el fin de ver la posibilidad de la reapertura.

Publicidad

Gabriela Hidalgo, directora de Servicios Públicos del Municipio de Ambato, aclaró que entre el sábado y el lunes se puso en marcha el plan piloto que consiste específicamente en no invadir la zona de doble vallado en los planchones que quedan en la parte posterior de la cárcel, así como mantener el orden y la tranquilidad en las áreas de comercialización.

Droga, municiones, celulares y equipos de internet se retiran de cárceles de Ambato y Latacunga

Luego de estos tres días de feria se reunirán con el fin de evaluar y considerar si los otros días continúan las actividades comerciales.

La atención a los usuarios es desde las 06:00 hasta las 14:00, el paso es solo peatonal, no se permite el ingreso de automotores.

“Hemos trabajado de manera coordinada con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Gobernación de Tungurahua y los ejes articulados del Municipio para que la reapertura sea con toda seguridad”, añadió Hidalgo.

Lourdes Naula, dirigente de la sección cárnicos del mercado América, se mostró complacida de que se haya retomado la actividad comercial.

“En estos tres días del plan piloto vamos a colaborar en todo lo que es necesario para garantizar la seguridad, incluso contratamos guardias privados para evitar que alguien pretenda pasarse las vallas”, aseveró.

Tungurahua sin toque de queda: ¿qué pasará con la Fiesta de la Fruta y de las Flores por carnaval?

Manifestó que los otros sitios en donde estuvieron haciendo la actividad comercial por el cierre del mercado no prestaban las condiciones adecuadas y por esa razón no llegaban los clientes como era habitual. Esperan que luego de la evaluación del plan piloto puedan seguir atendiendo en el centro de acopio. (I)