Juan Carlos Zevallos renunció al Ministerio de Salud; su gestión en el manejo del coronavirus fue criticada
En Ecuador se aplica la fase 0 de la vacunación contra el coronavirus para personal sanitario que trata la pandemia y adultos mayores de centros geriáticos
El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, participó este jueves en una rueda de prensa. Foto: Cortesía
Juan Carlos Zevallos renunció al Ministerio de Salud a poco menos de un mes de cumplir un año en sus funciones.
Ingresó al Gobierno el 21 de marzo de 2020 para remplazar en el cargo a Catalina Andramuño.
La salida de Zevallos la confirmó el presidente de la República, Lenín Moreno.
Hay quienes solo ven errores. Respeto esa opinión. Yo prefiero recordar al ministro que aceptó la difícil tarea de conducir la salud del país en la peor crisis sanitaria que vive Ecuador y el mundo, y que con trabajo y sacrificio ayudó a salvar cientos de miles de vidas. pic.twitter.com/NDMCtmRQIg
Horas antes, el Gobierno negó una supuesta lista de beneficiarios de las vacunas en contra del coronavirus que circula en redes sociales.
Publicidad
La Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República sostuvo que el supuesto documento es falso.
#BastaDeNoticiasFalsas | La información sobre la administración de la #VacunaCOVID19, que circula en redes sociales carece de veracidad, por lo que, invitamos a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales. pic.twitter.com/mzQJMB43sJ
En su cuenta de Twitter, el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, sostuvo que la bajeza no tiene límites.
Michelena adjuntó un tuit del periodista Miguel Rivadeneira, quien negó haber recibido la vacuna e indicó que se contagió de coronavirus y adjuntó una prueba de laboratorio.
La bajeza no tiene limites, actúan sin principios ni valores. Mentiras, manipulación, noticias falsas para desprestigiar y crear el caos. Ojala fueran mas creativos para sacar al país adelante y no para hundirlo en la miseria en la que ellos viven @Lenin@mrivadeneirahttps://t.co/5Lz57k8iTT
De acuerdo con el Ministerio de Salud, la fase inicial incluye a personal sanitario que atiende la pandemia en los hospitales y a adultos mayores que viven en centros gerontológicos y quienes los cuidan.
Publicidad
En días pasados esa Secretaría de Estado invitó a rectores universitarios a ser parte de un listado oficial de la vacunación masiva. Varios se negaron.
La gestión de Zevallos había sido cuestionada desde diferentes sectores.
En las últimas horas se conoció que el radiodifusor Diego Oquendo Silva recibió la vacuna, quien lo confirmó en redes sociales y lo justificó al manifestar que es una persona de 83 años y que padece de diabetes.
Tenemos en paz nuestra conciencia, jamás hemos cometido delito alguno
Diego Oquendo Silva, radiodifusor
Así lo dijo este viernes en su programa de entrevistas en radio Visión.
En contra de Zevallos se presentaron varias denuncias en la Fiscalía por la distribución de las vacunas y en el plano político en la Asamblea se planteó juicios políticos.