La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), entidad adscrita al Ministerio de Salud Pública, informó este jueves, 7 de agosto, sobre un posible riesgo asociado al consumo de una pasta dental.

La notificación se limita exclusivamente al producto Colgate Total Clean Mint.

La entidad local pidió reportar en caso de presentar síntomas o eventos adversos por el uso de esta categoría de la marca.

Publicidad

Los usuarios lo pueden hacer a través de nuestra aplicación digital de la Arcsa.

Esta decisión se derivó luego de que el 6 de agosto pasado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México informó que como resultado de las notificaciones de “incidentes adversos causados por la Crema Dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, se concedió “un plazo de 30 días naturales para retirar el producto de los puntos de venta en los que se comercializó”.

La entidad mexicana indicó que, según los reportes, entre los síntomas que pueda causar este producto de higiene bucal están la irritación bucal, inflamación en encías, dolor bucal, sensibilidad dental, úlceras, forúnculos, así como reacción alérgica a los ingredientes.

Publicidad

La autoridad de ese país indicó que mantendrá acciones de vigilancia sanitaria y dará a conocer nueva información en caso de identificar nuevas evidencias, con “el fin de evitar riesgos”.

La entidad precisó que el aviso de riesgo no representa una resolución que autorice, prorrogue, revoque autorizaciones sanitarias o represente un pronunciamiento definitivo que involucre la imposición inminente de sanciones administrativas ni medidas de seguridad preventivas o correctivas.

Publicidad

La empresa Colgate en México refirió que en alineación con Cofepris se lleva una “recuperación en los puntos de venta de la pasta dental”, como medida preventiva.

“Un pequeño porcentaje de personas ha reportado alguna reacción al nivel de sabor de Clean Mint, como irritación oral temporal e hinchazón y la compañía lamenta profundamente las dificultades que han experimentado”, refirió en un comunicado.

La empresa aclaró que esta declaración se refiere únicamente al producto en mención y a ninguna otra pasta dental de Colgate Total.

Además, insistió en que en México todos los productos cumplen rigurosamente con las regulaciones sanitarias locales. (I)

Publicidad