Las manifestaciones en las vías están pasando factura a algunas ciudades que viven del turismo. Durante el último fin de semana, Baños, uno de los cantones turísticos, ya sufrió una baja en el flujo de visitantes el fin de semana.
Operadores de turismo del cantón indicaron que hubo poca cantidad de personas en esta localidad ubicada en la parte oriental de la provincia de Tungurahua.
Geovanny Romo, presidente de la Cámara de Turismo de Baños de Agua Santa, cree que ese bajón es por el recelo que tienen los turistas de viajar y encontrarse alguna vía cerrada como consecuencia del paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Publicidad
“Esa incertidumbre de la gente al momento de tomar la decisión de viajar ha hecho que este fin de semana estemos bastante bajos de turistas”, añadió el dirigente gremial.
Dijo que por lo menos el sábado disminuyó entre el 80 % y 90 % la afluencia de turistas con relación a días con actividad normal, cuando llegan aproximadamente 20.000 personas.
Turismo comunitario y rural complementa ingresos económicos de familias en Tungurahua: así se busca evitar la migración
“Prácticamente estamos paralizados, porque el aparato productivo de Baños de Agua Santa es el turismo con la presencia de quienes llegan a visitar los diferentes atractivos y a disfrutar de las distintas ofertas, pero ahora estamos sin trabajo”, dijo Romo.
Publicidad
El bajo número de turistas hace que se encuentren preocupados porque esto incidirá en la economía de los servidores turísticos, porque al final del mes no podrán contar para los pagos de arriendos, empleados y otros servicios.
“Peor si el paro sigue, las pérdidas serán más cuantiosas”, aseveró sin atreverse a calcular el monto.
Publicidad
María Augusta Castillo, gerenta de El Refugio Spa Garden, explicó que desde cuando se hizo el anuncio de la paralización por parte de la Conaie, a pesar de que en Tungurahua y otras partes no ha sido fuerte, comenzó a bajar la presencia de turistas, pero es más notoria este sábado.
‘El clima mejoró y eso motivó la llegada de turistas’: Baños alcanzó su máxima capacidad en servicios turísticos en este feriado
En el local, de 1.000 personas que llegaban el fin de semana, ahora recibieron apenas 200, especialmente de Quito, Puyo, Latacunga y poco desde la Costa ecuatoriana, pero nada procedente del norte del país.
En Baños, los servidores turísticos tratan de trabajar con normalidad, por esa razón hacen promociones como la reducción en los costos de las tarifas. “Es la manera de mantenernos vigentes y que los turistas sepan que estamos abiertos”, aseveró Castillo.