Sucumbíos
Largas filas se observaron desde la tarde de este jueves, 6 de julio, en estaciones de servicio de Sucumbíos, Napo y Orellana. La aglomeración en estos puntos de venta de combustible se dio luego del anuncio del paro de los gremios de la transportación como reclamo por mejoras que se requieren en la red vial estatal de la Amazonía.
Publicidad
El cierre de carreteras se anunció para a partir de las 00:00 de este viernes 7 en esas tres provincias de la región Amazónica. En las terminales se observaron buses estacionados y pocas unidades de taxi en las vías.
Con cierre de vías empieza paro de transportistas en tres provincias de la Amazonía
Durante la noche del jueves, en redes sociales se difundieron videos en los que se observaba a los conductores llegar a las estaciones y formar filas para abastecerse de combustible. Algunas personas hicieron largas columnas desde las 21:00.
Publicidad
En Nueva Loja, en Lago Agrio, un conductor manifestó que necesitaba llenar el tanque de su vehículo por su trabajo como repartidor de alimentos.
Álex Vallejo, quien arribó desde Cascales en busca de gasolina, dijo que solo le vendieron $ 3.
A Francisco Gualinga, de la comunidad sarayacu, le comunicaron que a partir de las 03:00 de este viernes se normalizaría el despacho de combustible.
Un panorama similar se reportó en las gasolineras de El Tena, en Napo, desde las 22:00. Oswaldo Jurado, propietario de una estación de servicio de esta localidad, indicó que en su negocio no hay desabastecimiento de combustible.
Transportistas de Sucumbíos, Napo y Orellana van a paro desde este viernes 7 de julio
La Agencia de Regulación de Hidrocarburos y la Gobernación de Napo prohibieron la venta de combustible en canecas.
La Policía Nacional, por su parte, colaboró en Tena y Archidona para regular el tránsito y la seguridad en los alrededores de los puntos de venta de gasolina.
Por el anuncio, algunos pasajeros adelantaron viajes. Gloria Grefa anticipó su viaje desde Esmeraldas para visitar a sus familiares en Tena.
“Espero llegar temprano, antes del cierre de vías; si no, tocará hacer trasbordo”, comentó la viajera.
Yolanda Villarreal, vocera de los transportistas de Sucumbíos, pidió comprensión por esta medida de resistencia.
Tres puentes ‘baileys’
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) coordina la instalación de tres puentes baileys como parte de los proyectos para recuperar la conectividad vial entre El Reventador y El Chaco.
Con el apoyo de los municipios de la zona y de la Prefectura de Napo se ejecutan tareas de estabilización del suelo en el río Marker para colocar un puente. Esta infraestructura será instalada en coordinación con Petroecuador, informó en un comunicado esta cartera de Estado.
El MTOP concluyó los trabajos de estabilización de los taludes e inició la colocación de un puente bailey. Esta vía de servicio temporal, de dos kilómetros, permitirá conectar Napo, Sucumbíos y Orellana.
“La región Amazónica está entre nuestras prioridades. En el plan de acciones a ejecutarse está previsto comenzar con la instalación del tercer puente bailey sobre el río Rayayacu en Chonta Punta. El traslado de toda la estructura se realizó con el apoyo del GAD de Tena y la Prefectura de Napo”, se detalló en un comunicado emitido el 5 de julio. (I)