La Panamericana sur, que cumple con la ruta Quito-Alóag-Machachi, se encuentra completamente abierta a la circulación vehicular un día después de que se decretara el paro indefinido por la eliminación del subsidio al diésel.
Marlon Vargas, presidente de la Conaie, apuntó que todos los movimientos indígenas deben salir a la calle para reclamar por el decreto presidencial que deja sin efecto dicho subsidio.
No obstante, este viernes 19 de septiembre, en un recorrido realizado por este Diario, una de las arterias que causaron conmoción el pasado lunes 8 de septiembre, por el paro de transportistas privados, hoy está completamente abierta al flujo vehicular.
Publicidad
Durante ese día, líderes de organizaciones de transporte pesado se mantuvieron con los automotores en la mitad de la calzada para no dejar pasar a nadie en señal de protesta.
Luego de varias horas, el ministro del Interior, John Reimberg, ingresó a un restaurante local con una delegación completa y logró que el paro se detuviera para que la circulación vuelva a la normalidad.
Sobre la avenida, el transporte comercial, privado y público circula con total tranquilidad.
Publicidad
Incluso muchos camiones con productos como papas, verduras y frutas se dirigían a Quito para abastecer a los distintos mercados de la ciudad.
Actualmente, en la capital, únicamente se reportó un cierre vial por un siniestro de tránsito entre el conductor de una motocicleta y un vehículo liviano.
Publicidad
En el hecho, el hombre al volante del ciclomotor fue atendido por ambulancias del Cuerpo de Bomberos, sobre la avenida Galo Plaza Lasso, en el norte de la ciudad. (I)