Tres acuerdos de cooperación firmados en Corea del Sur por el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, buscarán fortalecer la puesta en marcha del Centro de Innovación IQ, ubicado en el tradicional barrio de La Mariscal.

La visita técnica realizada por el burgomaestre a Seúl pretende posicionar a la capital ecuatoriana como un referente en emprendimiento, tecnología y economía del conocimiento.

El primero de los convenios fue suscrito con la Agencia de Negocios de Seúl (SBA) y la Universidad de Soongsil.

Publicidad

Este acuerdo facilitará el traspaso de conocimientos para acelerar emprendimientos emergentes, así como el fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas mediante programas de capacitación y asesoría para su proyección internacional.

Un segundo acuerdo fue concretado con el Centro para la Economía Creativa e Innovación de Seúl (SCCEI).

Con el propósito de fomentar redes colaborativas en áreas como contenidos digitales, tecnología aplicada e industrias creativas. La intención es replicar modelos exitosos en Quito que promuevan entornos de innovación abiertos y participativos.

Publicidad

El tercer documento de cooperación se firmó con INNOBIZ, entidad especializada en impulsar empresas innovadoras.

A través de esta alianza se brindará apoyo a la Corporación de Promoción Económica CONQUITO para certificar compañías emergentes, diseñar programas de incubación y fortalecer el ecosistema empresarial local.

Publicidad

Durante su estadía, el alcalde Muñoz estuvo acompañado por representantes del sector privado capitalino, con quienes visitó zonas de desarrollo tecnológico en Corea, destacando el caso de Gyeonggi, un territorio que ha logrado articular la academia, la iniciativa privada y el gobierno para dinamizar su economía y proyectar su producción a mercados globales.

Entre los resultados inmediatos de esta misión internacional se confirmó la invitación oficial para que la capital ecuatoriana participe en el Comité Mundial de Ciudades Inteligentes (Smart Cities), previsto para septiembre. (I)