El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dispuso medidas adicionales para que se consideren en la Ruta Viva luego del siniestro múltiple que dejó al menos tres personas fallecidas y varios heridos.

El jueves anterior en esa zona se dio un siniestro de tránsito con ocho automotores involucrados.

Tres vehículos pesados, cuatro livianos y una motocicleta protagonizaron el incidente. Además, la emergencia derivó en el incendio de dos vehículos.

Publicidad

Ante ello, el Municipio y sus entidades colaboraron en la atención de los afectados y se dispusieron a explorar acciones concretas para frenar los siniestros de tránsito.

Muñoz calificó estas emergencias vehiculares como una “pandemia”.

El alcalde enlistó las siguientes acciones para aplicarse:

Publicidad

  1. Reforzar los controles de velocidad, alcoholemia y motocicletas.
  2. Aumentar patrullajes permanentes en la Ruta Viva y la Simón Bolívar.
  3. Activar la disposición que permite al Municipio enviar mensajes de interés ciudadano por 35 segundos cada 30 minutos en todas las pantallas de publicidad que existen en la ciudad con una campaña de seguridad vial, esto en aplicación de la ordenanza que regula las vallas de publicidad y que fue aprobada el pasado jueves.
  4. Invitar formalmente a todos los medios de comunicación de la ciudad para sumarse de manera voluntaria a una cruzada por la seguridad vial.
  5. Reimpulsar la iniciativa de conductor elegido para que los bares y las discotecas de la ciudad ofrezcan incentivos a los conductores para evitar que consuman alcohol.
  6. Analizar con los gremios de transporte pesado la prohibición de circulación, al menos en horarios de traslado de estudiantes y trabajadores, en la Ruta Viva, la Simón Bolívar y la Antonio José de Sucre.

El pasado mes, Muñoz aseguró que el cabildo ejecutó más de 1.180 operativos que incluyeron la revisión de 16.800 vehículos. Además, se ejecutaron más de 100 operativos a motociclistas, 2.700 revisiones y 400 motos retenidas.

Muñoz dijo que estos datos muestran que “no basta con controlar” y que el problema es “mayor y buena parte de la solución pasa porque la ciudadanía acate las leyes y las regulaciones de tránsito y conducción”.

Publicidad

En este feriado el cabildo mantiene los controles viales, sobre todo para el martes 4, que se prevé el retorno masivo de los capitalinos que salieron a distintos destinos del país. (I)