El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, presentó un escrito a la Corte Constitucional (CC) para pedir que se otorgue prioridad a la resolución de la acción extraordinaria de protección solicitada por el propio funcionario.

La acción extraordinaria de protección fue interpuesta en la CC por la sentencia emitida en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que dio paso al trámite de recolección de firmas para la revocatoria del mandato de Muñoz.

La acción fue presentada en abril anterior y admitida a trámite a inicios de junio.

Publicidad

En julio anterior, la sala de admisión de la Corte Constitucional conformada por las juezas Karla Andrade, Claudia Salgado y el juez José Luis Terán sugirió al pleno la consideración para el tratamiento prioritario de la causa.

En el documento ingresado este lunes, 4 de agosto, la defensa del alcalde de Quito pidió que el caso sea puesto en conocimiento del pleno de la Corte Constitucional para que se considere una “excepción” al orden cronológico a fin de dar tratamiento prioritario en dicha causa.

Entre las razones de este pedido, la defensa de Muñoz expuso que la acción de protección tiene como finalidad que la Corte sentencie sobre “un asunto de relevancia y trascedencia nacional” y “corrija” la actuación de un Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que dio paso a la entrega de formulario para la revocatoria del mandato de la autoridad.

Publicidad

En el documento también se insistió en que se conceda la acción extraordinaria de protección, luego de ser tramitada conforme lo establece la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, y además se dejen sin efecto varias decisiones judiciales relacionadas al paso que se dio para la recolección de firmas para revocar el mandato de Muñoz.

Con esta acción, el proceso de revocatoria podría ser anulado y volver a cero.

Publicidad

Actualmente, un grupo de ciudadanos avanza en el proceso de recolección de firmas.

Los promotores calculaban, hasta mediados de julio pasado, haber reunido unas 231.000 firmas, lo que representaría superar las 206.000 rúbricas necesarias.

Muñoz está en el cargo de alcalde desde mayo de 2023 y debería terminar su labor en el 2027. (I)

Publicidad