Se trata de un mecanismo de participación ciudadana contemplado en el Código Municipal. A este pueden acceder todos los ciudadanos a través de una solicitud formal de la obra que requiere la comunidad. El presupuesto participativo está disponible todos los años, según informó el Municipio de Quito.

Hasta el 31 de marzo se podrá entregar la solicitud de obras disponible en la página web www.gobiernoabierto.gob.ec. También se puede hacer de forma presencial en los balcones de servicio de las administraciones zonales, o de forma virtual, a través del correo electrónico de cada zonal.

Publicidad

Las obras que resulten aprobadas serán realizadas en el 2022, después de cumplir con el proceso de aprobación respectivo.

De enero a marzo los ciudadanos podrán presentar un oficio dirigido a la administración zonal que corresponde al barrio donde se solicita la obra. Una vez que las autoridades analicen la factibilidad de lo solicitado, se conformará una asamblea ciudadana y se votará para aprobar su ejecución.

Publicidad

Entre abril y junio se hará un análisis técnico para evitar errores en las obras que ha pedido la ciudadanía. Una vez emitido un informe favorable se convocará a los representantes del barrio para informarles el proceso con los proyectos aprobados. Después de que la comunidad decida qué obras se ejecutarán, pasará al presupuesto de cada administración zonal para iniciar los trabajos el año siguiente.

Según Ximena Villafuerte, secretaria general de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, las obras se dejan de hacer solo por “causas eminentemente técnicas, no es a capricho”, pero aclara que las obras se pueden solicitar nuevamente el siguiente año en caso de no ser aprobada en ese momento.

Entre las principales solicitudes están adecuamientos de vías, parques, canchas deportivas y casas comunales. También se puede utilizar un pequeño rubro para proyectos sociales, que incluyen capacitaciones o eventos culturales y de inclusión social. “Este año hubo muchos proyectos que no se pudieron ejecutar por efecto de la pandemia, pero todos estos se retomarán este año”, aseguró Villafuerte.

El presupuesto de este año se redujo a causa de la pandemia. Para las obras de presupuesto participativo, este año, se destinaron poco más de 16,3 millones de dólares. El año anterior se destinó un total de 30 millones de dólares.

Para quienes necesitan más información, Ximena Villafuerte indicó que es posible solicitar a las administraciones zonales su ayuda a través de visitas a la comunidad, para explicar cómo se debe llevar a cabo el proceso. Este servicio es totalmente gratuito y está disponible para toda la ciudadanía, concluyó. (I)