Esmeraldas

Mantenimiento vial, dragado de ríos, obras de contención y reubicación de viviendas son los principales pedidos de las autoridades para enfrentar los posibles efectos adversos del fenómeno de El Niño, en la provincia de Esmeraldas.

Estos requerimientos se presentaron en la sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial de Esmeraldas, este martes 19. Esta cita contó con la asistencia del vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, y los ministros Cesar Rohon, de Transporte y Obras Públicas (MTOP); Henry Cucalón, de Gobierno; y Cristian Torres, de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGRE).

Publicidad

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, dijo que están justificados varios proyectos viales rurales para su ejecución con el MTOP y Petroecuador.

Uno de los catorce tramos destruidos en las carreteras de Muisne, sur de la provincia de Esmeraldas. Foto: Luis Freire Adrián

El alcalde Vicko Villacís, que no asistió a la reunión, adelantó que espera el cumplimiento de los trece proyectos presentados por un monto de $ 100 millones, luego de los desbordamientos de ríos, en junio pasado. Además, se gestiona a nivel gubernamental el dragado de los ríos Teaone y Esmeraldas.

Por el aumento del nivel de los ríos, en Esmeraldas se contabilizaron 19.827 personas afectadas (4.841 familias) y damnificadas 3.231 (972). Además hubo 5.405 viviendas afectadas y 415 destruidas, de acuerdo a los informes entregados por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGRE).

Publicidad

El gobernador Frickson Erazo comentó que espera que a las familias damnificadas se les entreguen créditos del Banco de Fomento para emprendimientos y otras necesidades.

Mientras, en Muisne, sur de la provincia, la alcaldesa de esa localidad, Yuri Colorido, manifestó que aún falta por reparar catorce puntos y la reposición de un puente, en las carreteras E15 sur Atacames-San José de Chamanga, Y del Salto Muisne y Bunche-Galera-San Francisco.

Publicidad

Torres explicó que la cartera de Estado recibió un incremento presupuestario de $ 5,2 millones para adquisición asistencia humanitaria, para atender a las familias que no puedan ser atendidas por los municipios y organismos de socorro.

Además, dijo que se ha priorizado el plan de acción con el presupuesto global de $ 266 millones.

El MTOP también ha establecido proyectos viales futuros por un monto estimado de $ 40 millones.

El ministro del ramo, César Rohon, dijo que la próxima semana se lanzará la licitación del tramo Roto-Cube, por $ 7 millones, que es parte de la reconstrucción de la carretera E20 Esmeraldas-Quinindé, a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE).

Publicidad

Además, se avanza en proyectos de rehabilitación vial por $ 41 millones y se entregará una gabarra de 40 metros.

Por su parte, el vicepresidente Borrero indicó que está en el proceso de licitación final para apertura el antiguo hospital Delfina Torres y están pendientes los sanatorios para Quinindé y Atacames.

El Frente de Transporte y la Unión de Cooperativas de Transporte de Pasajeros pidieron celeridad en los trabajos de mantenimiento y reconstrucción de los puntos críticos en los 90 kilómetros de la carretera E20 Esmeraldas-Quinindé, expuso Xavier Pinto, dirigente.

Al final de esta sesión se acordó que la Secretaría de Gestión de Riesgos, a través de la Coordinación Zonal 1, realizará simulacros en los siete cantones de esta provincia, acerca de planes de emergencia familiar; y, evacuación segura frente a inundaciones y eventos por fenómenos naturales.

La Coordinación Zonal 1 de Salud dará seguimiento a la asignación de ambulancias nuevas para Esmeraldas, de acuerdo con la planificación del MSP y que llegarán en las próximas semanas al país.

Dentro de las acciones, el Banco de Desarrollo agilizará la revisión de proyectos de los gobiernos seccionales, relacionados con las obras de mitigación frente a la llegada del fenómeno de El Niño, y también a la mesa técnica 1 y Gobernación se solicitará apoyar con la dotación de siete hidrocleaners para la limpieza adecuada de alcantarillas y pozos sépticos, debido a que solo cuentan con una unidad en el cantón Esmeraldas.

Borrero también presidió la sesión del COE provincial en Santo Domingo de los Tsáchilas, la semana pasada. Allí se expuso la necesidad de mejoras en algunos caminos vecinales y que se agilice el mantenimiento de la carretera Los Bancos-Las Mercedes.

Además, se pidió la instalación del puente metálico sobre el río Blanco y que dejó incomunicado a Puerto Quito con La Independencia, en el noroccidente de Pichincha. (I)