Esmeraldas

La nacionalidad indígena épera, asentada en la parroquia Borbón, del cantón Eloy Alfaro, norte de la provincia de Esmeraldas, celebró su carnaval eligiendo a sus reinas.

Publicidad

Publicidad

La elección y proclamación se realizó entre cinco candidatas participantes, seleccionadas de cinco barrios de la comunidad Santa Rosa, donde se encuentra esta etnia.

Ángela Puama Chiripua y Lorena Grueso Moña fueron elegidas reina y virreina del carnaval, respectivamente.

El evento cultural se efectuó este carnaval con una programación que incluyó gastronomía y juegos deportivos ancestrales.

Salvador Chirimía, dirigente de la comunidad épera, dijo que se aspira a continuar desarrollando actividades similares para dar a conocer a esta nacionalidad, así como se lo hace con los chachis y awás, asentados en la provincia.

Mientras, turistas y viajeros que visitaron a sus familias y los balnearios de la zona iniciaron su retorno a primeras horas del lunes 28 de febrero y este martes 1 de marzo. “Es para evitar los trancones vehiculares y posibles afectaciones de las carreteras por la estación invernal”, comentó Heriberto Corrales, quien vacacionó por tres días en Tonsupa.

Restaurantes y hoteles de Esmeraldas tuvieron acogida en este feriado

El clima fue favorable para los visitantes, aunque ligeras lluvias cayeron en las noches de feriado. El alcalde Fredy Saldarriaga dijo en su red social que fue significa la presencia de turistas en las playas de Tonsupa, Súa, Atacames y Tonchigüe.

Víctor Orellana, jefe político de Esmeraldas y propietario de un hotel, estimó que unos 30.000 turistas pernoctaron en los balnearios de la provincia verde. Las reservaciones en hoteles y sitios de hospedaje se concentraron más en Atacames, dijo.

Con programaciones deportivas, musicales, recreativas y familiares finalizarán los cuatro días de feriado en esta provincia. (I)