El Código de la Democracia define las obligaciones de los ciudadanos durante cada proceso electoral y, entre ellas, está acudir a las urnas. En el país, deben votar quienes tienen entre 18 y 65 años. Los jóvenes de 16 y las personas mayores de 65 pueden participar de manera voluntaria.

Cuando un ciudadano obligado a sufragar no lo hace, se activa un trámite administrativo que incluye una sanción económica. El valor se calcula sobre el salario básico unificado, que para este año es de $ 470. El monto que debe pagarse equivale al 10%, es decir, $47.

La cifra cambia si la persona fue convocada como miembro de mesa y no asistió. En ese caso, la sanción llega al 15% del salario básico, lo que representa $ 70,50. (I)

Publicidad