Una mujer que vendió varios lotes de terreno sin ser propietaria ni tener posesión sobre ellos fue sentenciada a diez años de prisión.

El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha estableció esa pena para Isabel P. por el delito de estafa masiva.

Publicidad

Las investigaciones determinaron que la ahora sentenciada vendió varios lotes de terreno a personas de escasos recursos.

Durante la audiencia de juicio, la Fiscalía relató que Isabel P. engañó a sus víctimas con documentación caducada y poderes revocados, haciéndoles creer que era la propietaria de los terrenos que prometía vender, arrendar o —incluso— donar.

Publicidad

A cambio, solicitaba dinero en efectivo, depósitos bancarios o la compra de materiales, entre otros.

El perjuicio causado se estima en más de 300.000 dólares, según la Fiscalía, que llevó este proceso como estafa.

El delito de estafa está tipificado en el artículo 186 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). En este caso, la conducta de la acusada corresponde a lo establecido en los incisos 1 y 3, como estafa masiva.

El tribunal determinó que la estafa masiva quedó probada y ordenó, además, el pago de una multa equivalente a cuarenta salarios básicos unificados, así como la devolución de alrededor de 300.000 dólares a las más de 300 víctimas.

Dentro de las pruebas presentadas por Fiscalía constan las versiones de las víctimas, las pericias contables, los informes de reconocimiento y verificación del lugar de los hechos, el informe documentológico y la pericia catastral de la hacienda Cotahuango, ubicada en el sur de Quito. (I)