El incidente que sufrió una turista extranjera en Galápagos por las mordeduras de un tiburón trascendió a varios países del mundo a través de medios que se hicieron eco de la noticia.

La mujer de 42 años tuvo heridas de importancia mientras realizaba esnórquel en el islote Mosquera, cerca a la isla Santa Cruz.

El Ministerio del Ambiente indicó a este Diario que tras los análisis internos realizados, por la forma y tamaño de la herida de la turista, se trataría de un tiburón punta negra. Esta especie habita por la zona del incidente.

Publicidad

El Ministerio del Ambiente indicó a este Diario que tras los análisis internos realizados, por la forma y tamaño de la herida de la turista, se trataría de un tiburón punta negra.

Esa cartera de Estado indicó que estos incidentes se dan cuando los tiburones confunden a los seres humanos con lobos marinos u otra especie parte de su dieta.

Pero, a partir de este hecho, ¿se tomará alguna medida para evitar incidentes similares en área de ataque?

El Ministerio del Ambiente respondió ante una consulta de este Diario que el Parque Nacional Galápagos, con base en sus competencias, realiza recomendaciones generales a quienes brindan el servicio de interpretación y guianza turística. Entre estas recomendaciones, el ministerio anotó las siguientes:

Publicidad

- Recomendamos conducir el grupo a su cargo, siempre juntos, tomando las decisiones necesarias y previniendo riesgos potenciales.

Mujer fue atacada por tiburón en las islas Galápagos

- Las embarcaciones tienen completamente prohibido botar desechos orgánicos en los fondeaderos de los sitios de visita turísticos, recreacionales o bahías; si se detecta el incumplimiento a esta normativa deben reportar a la autoridad ambiental.

Publicidad

- No se debe ingresar a realizar actividades marinas entre los horarios 18:00 y 06:00, ya que en ese horario son más activos los tiburones.

- Evite realizar actividades marinas cerca de sitios de alimentación de lobos marinos o en lugares donde los neonatos y juveniles realizan actividades recreativas.

‘Estaba llegando a la costa y sentí como un golpe’, cuenta turista mordida por tiburón en Galápagos

- Evite nadar o realizar esnórquel cuando observe movimientos raros de los lobos marinos (adultos o juveniles), ya que son la principal dieta de los tiburones.

- Cuando se realiza esnórquel y se visualice un tiburón, no los persiga o nade atrás de ellos, ya que esto podría entenderse como una amenaza y modificar el comportamiento de la especie.

Publicidad

- Sea muy cuidadoso en aguas turbias y evite usar ropa de colores brillantes y joyas. La visión del tiburón capta los contrastes con alta eficiencia.

- Se recomienda que los niños estén en compañía de algún adulto mientras estén nadando.

El Ministerio del Ambiente no registra un número significativo de eventos ligados a incidentes con tiburones.

Dentro de los últimos cinco años, según esa entidad, se cuenta con el reporte de otra interacción con tiburones en el 2019, en la isla Santa Fe. (I)