En un hotel de la ciudad, el Municipio de Machala presentó su agenda de festejos que tendrá por su bicentenario de cantonización.

El cabildo decidió destinar recursos para realizar conciertos con artistas nacionales e internacionales como parte de la agenda festiva.

La Miss Universo Ecuador 2024 será elegida en Machala: conoce todos los detalles de la gala

Machala Vive la Música es el nombre del festival que el cabildo desarrollará a mediados de junio.

Publicidad

Darío Macas, alcalde de Machala, anunció que el colombiano Maluma será uno de los artistas que estarán en este festival.

‘No solo vamos a estar felices los cuatro, sino los 300.000 machaleños’, dijo Macas al anunciar a Maluma para el festejo del bicentenario.

Los conciertos arrancan el 11 de junio con la participación del cantante evangélico Marcos Witt. El miércoles 12 estarán AUD, Gerardo, Tranzas, Sergio Sacoto y otras bandas locales en la explanada frente al IESS.

Publicidad

El jueves 13 de junio estarán el mexicano Nodal con otros artistas locales como Alexis Ibáñez, Carla Cueva.

Sheynnis Palacios confirma su presencia en la gala final de Miss Universo Ecuador: ‘Pronto estaré en Ecuador’

Para el viernes 14 de junio se presentará el salsero Gilberto Santa Rosa. El sábado 15 estará Maluma.

Publicidad

Macas dijo que está dispuesto a las críticas, pero también a generar lo que va a marcar un antes y un después.

Al exponer la agenda, el alcalde indicó que en este año del bicentenario tenían dos caminos: cruzarse de brazos, buscar argumento y decir por todas estas complicaciones no se hará nada, porque era lo menos riesgoso, lo menos complicado.

Pero, dijo, la historia se nutre y se cuenta de los grandes momentos. “Tomamos el camino, espero con el pasar de los días, y al cerrar el año, y estoy seguro de que será el correcto. El camino de festejar a la ciudad y ponerla en el sitial que se merece”, sostuvo.

El alcalde justificó esta agenda festiva porque será hasta la cuarta generación cuando se pueda celebrar a Machala con 100 años más de historia.

Publicidad

Además, mencionó que esto atraerá a visitantes del norte de Perú y ciudades cercanas a Machala.

Durante el acto, Roberto Muñoz, director de gestión turística del Municipio, indicó que la ciudad ha registrado avances y merece ser celebrada con orgullo y gratitud.

Sostuvo que el alcalde Macas ha sabido interpretar de manera acertada la importancia de promover el turismo para dinamizar la economía.

Nelly Rey, presidenta de la Cámara de Turismo de Machala, resaltó la importancia de tener una agenda festiva porque hace que Machala crezca no solo en lo social y cultural, sino en lo turístico.

En la velada se presentó a las candidatas a reina de Machala.

Pregón de inicio de fiestas

La agenda festiva arranca este jueves, 23 de mayo, con un desfile de luces a las 18:00. Tendrá la participación de 100 artistas y seis carrozas alegóricas, que representarán un viaje del pasado al presente de Machala.

“Cada una de estas carrozas narrará la historia de nuestra ciudad”, dijo Macas.

El 24 y 25 de mayo se desarrollarán torneos deportivos en diferentes categorías. Varios futbolistas y exfutbolistas estarán en esta actividad.

Machala será sede de la elección de la Miss Universo Ecuador, donde estará la actual Miss Universo, Sheynnis Palacios.

Para el 10 de junio se desarrollará la elección de la reina de Machala. Será en el parque Zoila Ugarte.

Además están previstos congresos empresariales y otras actividades culturales en estas semanas. (I)