El Gobierno anunció la recaptura de José Adolfo Macías, alias Fito, como una operación ‘limpia’ y ‘exitosa’ del Bloque de Seguridad que demandó varias horas.
Hubo fotos de los ministros de Defensa y del Interior con el cabecilla de Los Choneros capturado, un mensaje en la red X del presidente Daniel Noboa anunciando la captura, un amplio despliegue para traerlo a Guayaquil, aplausos del bloque oficialista en la Asamblea...
La versión en las primeras horas tras la captura fue que Fito fue hallado escondido en un búnker de un inmueble ubicado entre Manta y Montecristi. Era un inmueble donde ya antes se habían realizado allanamientos sin rastros de Fito.
Publicidad
El Gobierno indicó que se usaron equipos especiales y maquinaria para llegar a detectar el sitio subterráneo en el que se escondía el fugitivo.
Pero la versión del operativo y cómo se llegó a capturar al cabecilla de Los Choneros ha ido agregando datos dispersos en los últimos días. Estos son algunos de ellos:
La versión de la hija menor y las niñeras
Publicidad
Durante las primeras horas de la recaptura de Fito, el Gobierno no dio detalles. En Manabí trascendió horas después de la captura que una niña, hija de Fito, había sido clave para tener indicios de que estaba escondido en el inmueble al que llegó el Bloque de Seguridad. Ese dato no se dio en la rueda de prensa que convocaron los ministros en Carondelet para hablar de la operación.
Fue en una entrevista, el 27 de junio, dos días después del operativo, que el ministro del Interior, John Reimberg, habló de este detalle.
Publicidad
Dijo que en el momento de la intervención, el personal de las Fuerzas Armadas y agentes de la Policía Nacional localizaron a dos niñeras que cuidaban a una menor. Era la hija de Fito.
“Un punto débil fue la hija”, señaló Reimberg. “Eso hacía (prever) que él esté ahí en la casa. La niña estaba ahí”, expuso el ministro en entrevista para EcuadorTV.
La casa del funcionario de tránsito
Un día después de la captura, desde Carondelet se anunció que Cristhian M., funcionario de tránsito de Manta, fue clave para dar con alias Fito. Fue uno de los cuatro detenidos que estaban con el cabecilla de Los Choneros.
Publicidad
El ministro Reimberg dijo que era un empleado de la empresa de movilidad de Manta que no iba a trabajar.
Tras esa rueda de prensa, trascendieron otros datos. Este sujeto aparece como propietario de la casa donde se escondía el líder criminal en el barrio Monterrey, en Montecristi, provincia de Manabí.
Durante la captura, Macías aseguró a las autoridades que la casa era alquilada, pero las autoridades aseveraron que pertenece a su red de testaferros.
Cristhian M., enrolado como agente de tránsito pero sin asistir a trabajar, cobraba un salario mientras figuraba como dueño de la propiedad.
Las dos horas de diálogo con Fito
Dos días después de la captura, John Reimberg, ministro del Interior, dio a conocer detalles del diálogo mantenido con Adolfo Macías, alias Fito, tras su aprehensión en la provincia de Manabí.
“Fue una conversación con el fin de buscar cierta información adicional que requeríamos...”, sostuvo.
Dijo que Fito abordó temas sobre su extradición, la cárcel ecuatoriana a la que iría y su familia.
“No tenía más opción, él tenía en la cabeza entre el tema de la extradición, quedarse en una cárcel ecuatoriana y el tema de su familia. Como fue algo que no esperaba que suceda, entonces tenía toda esa lluvia de pensamientos, por eso tomó dos horas conversar con él. Teníamos que hacer que despegue su cabeza para que pueda transmitir algo más de información que sea importante para las investigaciones”, agregó.
La videollamada con Fito
Otro elemento que ha surgido públicamente tras la operación de recaptura de alias Fito ha sido la videollamada que mantuvo con el ministro del Interior, John Reimberg, a inicios de mayo.
El Gobierno no había mencionado esa videollamada, pero Reimberg salió a explicar ese contacto luego de que en Colombia un medio expuso que Fito buscaba una negociación.
Este martes, 1 de julio, el ministro señaló que, antes del operativo en el que cayeron detenidos varios parientes de Fito, este realizó primero una llamada y luego una videollamada.
“Él comienza a decir que teme por su vida; sabía que lo estábamos cercando, y esto era para que nosotros demos con la ubicación de donde estaba”, dijo Reimberg.
Según el ministro, alias Fito trató de negociar, de condicionar algunos aspectos para su entrega.
“Trató de hacer pedidos para su entrega. Todos los pedidos fueron negados”, dijo Reimberg en el programa radial Café con JJ.