Al menos seis sectores de la capital volvieron a presenciar intensas lluvias este lunes 22 de septiembre. La Magdalena, Villaflora, Santa Clara, Simón Bolívar, Ruta Viva y Puengasí soportaron una gran cantidad de agua que causó una fuerte congestión vehicular en las avenidas aledañas.
En el centro histórico, Itchimbía, La Alameda, El Ejido y Tumbaco, agentes de seguridad recibieron alertas por inundaciones en las arterias debido al taponamiento de alcantarillas y bocas de desagüe.
Según el ECU911, los barrios más afectados son La Alameda y El Ejido.
Publicidad
Problemas en las terminales: Quito suspende viajes a Ibarra, Tulcán y Otavalo
Los moradores de dichos barrios no demoraron en colgar videos en redes sociales sobre la actualidad del clima y dejaron entrever que en algunos había presencia de granizo en las aceras.
El ECU911 añadió que no se han generado emergencias relacionadas con caídas de árboles, estructuras o deslaves durante la lluvia de este lunes, así como ocurrió el domingo 21, luego de la granizada que soportó Quito y causó 17 emergencias en todo el Distrito.
El Cuerpo de Bomberos recomendó que, en esta época invernal, la población debe desconectar cualquier aparato tecnológico o electrodoméstico, con el fin de cuidarlos ante las agudas tormentas eléctricas que se presentan.
Publicidad
Las autoridades de emergencia atendieron alertas ciudadanas en Las Casas, Conocoto, Obrero Independiente y El Rosal con casos como la caída del techo en una escuela o el descenso de un árbol gigante que afectó a dos viviendas cerca de la Universidad Central.
Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) explicaron que las condiciones atmosféricas en provincias como Pichincha favorecieron la formación de nubes con gran carga de energía debido al calentamiento diurno. Esto explicaría las tormentas eléctricas que, según la entidad, se generan por el cambio climático que vive Quito durante el día.
Publicidad
Tres detenidos en protestas de este lunes en la zona norte de Ecuador
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre emitió un comunicado en el que manifestó el cierre de operaciones por segundo día consecutivo debido a las tormentas eléctricas que afectaron los vuelos que llegaban y salían de la ciudad. (I)