Los estruendos, vientos fuertes y tormenta eléctrica que inquietaron en varios sectores de Guayaquil la noche del lunes se repitieron la tarde de este martes, prácticamente, en todas las zonas de la ciudad. Calles inundadas, árboles caídos, interrupciones en el servicio de energía eléctrica y complicaciones de conectividad han sido los principales problemas reportados por la ciudadanía.

Durante estos días las precipitaciones han sido generalizadas, sobre todo, en el Litoral. Hasta este miércoles se prevé un incremento en la intensidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en las diferentes regiones del país, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Publicidad

En las avenidas Francisco de Orellana, Quito y Juan Tanca Marengo, entidades de tránsito solicitaron a los choferes disminuir la velocidad ante la calzada mojada y la baja visibilidad. Otras vías, como la avenida Barcelona, registraron acumulación de agua.

Aquello se replicó en los alrededores del estadio George Capwell, en el centro sur de la urbe y en Mapasingue, donde el nivel del agua cubría las llantas de los automotores. También hubo calles anegadas en Urdesa central y en la vía a Daule.

Publicidad

En avenida Quito y Nicolás Augusto González, el panel que anuncia los tiempos de viaje a distintos sectores de la ciudad señalaba que llegar al centro podría tomarles a los conductores 19 minutos, cuando el promedio es de 11 a 15, alrededor de las 15:20.

Más adelante, a la altura de San Martín, se reportaron vehículos con daños debido a la lluvia. Y usuarios de la Metrovía, en la estación de la avenida Quito frente al estadio, se cubrieron bajo el techado del sitio para evitar mojarse.

En la avenida 25 de Julio, en dirección hacia el norte, se evidenció agua empozada cerca de un paso a desnivel. Los vehículos transitaban de forma cautelosa para evitar accidentes.

En el centro, varios transeúntes buscaron cubrirse de la lluvia con paraguas o en los portales bajo los edificios. En el sector de la Bahía, en las calles Eloy Alfaro y Ayacucho, se reportó un daño en un canal de aguas lluvias que provocó que el líquido se derramara muy cerca de varios cubículos de la zona.

Asimismo, un árbol cayó sobre un tramo de la vía a la costa en dirección Santa Elena-Guayaquil. Otro árbol se desplomó en las calles 10 de Agosto y avenida Malecón Simón Bolívar, en las inmediaciones del Palacio Municipal.

En urbanizaciones de la vía a la costa, como Puerto Azul y Belo Horizonte, se registró un corte de energía eléctrica que se extendió por varios minutos, desde las 14:30.

La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), a través de su sistema de videovigilancia, reportó dos accidentes de tránsito durante las lluvias.

El primero fue en el kilómetro 12 de la vía a Daule y Modesto Luque, norte de la ciudad. El segundo se reportó en Gómez Rendón y la 17, en el suroeste. (I)