El estadio de Alausí ha quedado bajo toneladas de tierra. Quedó sepultado como si nunca hubiese existido nada en ese predio.
Con el estadio han quedado sepultadas decenas de casas por un enorme deslizamiento que se reportó a las 21:00 del domingo en la periferia del cantón Alausí, en el sur de Chimborazo.
Publicidad
Las primeras imágenes captadas por medios de ese cantón retratan la magnitud de la tragedia. Desde la montaña descendieron toneladas de tierra, arrastrando lo que estaba a su paso: un tramo de una vía, casas, árboles...
Un enorme hoyo se visualiza desde el aire. Una falla geológica, que se había alertado desde diciembre pasado, ha sido la causante de esta tragedia.
Publicidad
Nuevo Alausí, un barrio levantado en la periferia, es una de las zonas afectadas. La gente llora a sus muertos.
Según un primer reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos, 16 personas fallecieron, 16 quedaron heridas y 7 están desaparecidas.
Han sido horas desesperantes. Alausí ha permanecido despierto toda la madrugada. Conocida la tragedia, en medio de la oscuridad, los vecinos trataban de auxiliar a gente atrapada entre los escombros. Por la noche la tarea era complicada.
Con palas, baldes y otras herramientas se trataba de llegar hasta los atrapados en estructuras que cedieron.
Los daños en inmuebles e infraestructura son graves. Hay 500 personas afectadas y 163 viviendas que registran destrozos.
En el barrio Causal, que está en el área del deslizamiento, cuentan que sintieron un gran estruendo, como si una bomba detonara. Se alarmaron y comenzaron a ponerse en sitios más seguros.
El deslave dejó 8 bienes públicos destruidos, 150 metros de vías dañadas, 60 % del servicio de agua y 25 % del alumbrado público afectados.
Una de las vías afectadas, desde donde comenzó a desprenderse la tierra, es la que conecta Alausí con Cuenca. La otra carretera es la que permite acceder al cantón.
Durante esta mañana, gente que vive en la zona de riesgo ha comenzado a retirar sus cosas. Trata de ponerlas en casas de familiares o sitios más seguros. Otros están buscando los albergues habilitados. (I)