El 4 de marzo de 2022, el grupo musical mexicano Bronco se presentará en la plaza de toros de Quito. Este lugar permaneció cerrado por más de ocho años tras la prohibición de eventos taurinos en la capital y después por la pandemia de coronavirus.
Según la última resolución emitida por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, el 17 de febrero, los conciertos en espacios abiertos pueden contar con el 75 % de aforo. Sin embargo, esta es una recomendación que cada cantón analiza y decide.
Publicidad
Las autoridades anunciaron que la disminución de restricciones se debe al porcentaje de vacunación en la población. Según el vacunómetro (herramienta del Gobierno para medir la población vacunada contra el coronavirus) hasta el domingo 20 de febrero el 83,8 % de la población cuenta con la segunda dosis, con un total de 13′488.731 personas. Además, sostiene que 3′768.872 habitantes han recibido la dosis de refuerzo.
En el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) 2′356.021 personas han recibido la segunda dosis, 52.391 recibieron la dosis única de la marca CanSino y 935.096 fueron inoculados con la dosis de refuerzo.
Publicidad
Desde Citotusa S. A., empresa que administra la plaza de toros, ven con buenos ojos la reactivación económica para la industria del espectáculo, artistas, sonidistas, productores y comerciantes. Según un boletín compartido, el predio que está próximo a cumplir 62 años desde su construcción tiene un aforo aproximado de 14.000 personas para eventos artísticos y culturales.
Hasta la fecha de publicación de esta nota informativa, Quito se encuentra en nivel de alerta epidemiológica amarillo (medio). En lo que refiere a espectáculos públicos, el aforo permitido es del 50 %.
Sin embargo, ya se promocionan eventos masivos en otras locaciones como el Coliseo Rumiñahui, por ejemplo, en marzo se prevé la presentación del grupo colombiano Morat, además, los cantantes Raphael, Ricardo Montaner y José Luis Perales.
En noviembre se presentará el cantante puertorriqueño Bad Bunny en el estadio Olímpico Atahualpa, las entradas al evento se acabaron en menos de 24 horas.
A esto se sumará la serie de eventos que preparan el Municipio de Quito y la Prefectura de Pichincha por el bicentenario de la batalla de Pichincha, el 24 de mayo. (I)