La carretera E20 Esmeraldas-Quinindé es un peligro para la transportación en todas las modalidades por la cantidad de baches y destrucción de la carpeta asfáltica.
En el tramo de 90,7 kilómetros hay un registro de 37 puntos críticos, principalmente entre Viche - Cupa y Chigüe - Esmeraldas.
Publicidad
“Tenemos sortear los tramos dañados para evitar accidentes de tránsito con víctimas como han ocurrido”, manifestó Horacio Díaz, transportista de carga pesada.
Usuarios de esta carretera como el futbolista Antonio Valencia, la periodista Hellen Quiñónez y empresarios hoteleros, pidieron al presidente Daniel Noboa, la intervención de esta vía que conecta la capital esmeraldeña con el norocidente de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí.
Publicidad
Luis Sper, ex director zonal 1 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), reveló que el mantenimiento de los 37 puntos críticos está considerado por un monto de $4.300.000, pendientes.
Además, dijo que hay otras propuestas como el recapeo integral de los 90,7 kilómetros con financiamiento del Banco Mundial o la concesión de esta carretera.
El funcionario añadió que se logró resolver contratos pendientes con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE) y una empresa de la Universidad Vargas Torres, de 29 tramos no terminados.
La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, considera que esta carretera debe ser concesionada, para su mantenimiento o se construya con cemento, como se lo hizo con el tramo de cuatro carriles de 84,3 kilómetros Quinindé - Santo Domingo de los Colorados.
Bacheo con cemento
Con la colaboración económica de transportistas y personas particulares, un grupo de ciudadanos bachearon unos dos kilómetros de tramos dañados de esta vía.
El aporte para esta reparación con cemento y otros materiales, más la mano de obra, también de finqueros y comuneros de estos sectores, manifestó Jesús Constantino, gestor de esta iniciativa.
Constantino comentó que lo hace por haber sufrido un accidente de tránsito con su camión de carga, resultando ileso.
En el trayecto entre Cupa y Zapotal, los voluntarios encementaron 152 baches. Uno de ellos tenía una longitud de 2,5 metros de largo, 80 centímetros de ancho y 65 de profundidad, manifestaron Edison Chila y Renán Casal, de la coordinadora de Movimientos Sociales, que también colaboran con la reparación.
Además, por la movilidad de turistas y visitantes que empiezan a llegar a las playas de Esmeraldas, por vacaciones escolares en al Sierra, expresó Gustavo Tello, ciudadano colaborador.
También colaboran ciudadanos de Esmeraldas con materiales que transportan desde la capital esmeraldeña. manifestó Gustavo Tello.
La intervención de la vía se realiza entre Viche y cerca de Quinindé, donde hay daños significativos en la mesa y carpeta asfáltica.
Laura Becerra, habitante del recinto El Mirador, dijo que los automotores sufren severos daños mecánicos, al pasar sin precaución porque falta señaléticas en los puntos críticos.
“A veces ayudamos a remolcar o llamar a mecánicos automotriz para los vehículos averiados”, manifestó Holger Soto, otro morador.
Es mínima la señalética de prevención o iluminación en los tramos dañados, con el riesgo de accidentes de tránsito como han sucedido en esta vía, manifestó Vicente Rosales, transportista de una operadora interprovincial.
“Esta colaboración es para salvar vidas y esperamos continuar con el trabajo hasta que el MTOP intervenga esta carretera”, agregó Constantino.
En otros tramos, personas particulares con palas cubren con tierra los huecos y reciben alguna colaboración económica de los transportistas, como manifestó Severo Lucas, quien junto a un amigo colaboran en el sector El Achiote.
La carretera Esmeraldas - Quinindé - Santo Domingo, de 178 kilómetros, contemplaba la construcción de pasos laterales ubicados en La Concordia, La Unión, Quinindé, Viche y San Mateo.
También una playa de peaje en Quinindé y la estabilización de los márgenes (derecho e izquierdo), de la carretera Quinindé -Esmeraldas y el nuevo intercambiador de Esmeraldas – Atacames.
El monto referencial para esta vía en el 2014, era de $806. 234. 241, según el MTOP. (I)