La trigésima quinta edición del festival publicitario más importante del país, organizado por la Asociación Ecuatoriana de Agencias de Publicidad (AEAP) en conjunto con su socio estratégico, Diario EL UNIVERSO, se realizará este 26 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Universidad Espíritu Santo, en Samborondón.
El Festival Cóndor contribuye además al Ranking Crema de Iberoamérica, listado que compila el desempeño de las agencias en los principales certámenes de creatividad de la región.
Publicidad
En su edición anterior, el concurso premió más de 15 categorías y 50 subcategorías. Una de las agencias protagonistas de la noche fue Maruri, que obtuvo el máximo galardón, el Grand Prix (GP), además del reconocimiento como agencia del año.
Maruri, la independiente que sigue volando alto
Adrián Pipo Morano, director creativo ejecutivo nacional de Maruri, recordó que en los Cóndor 2024 la agencia fue premiada con varias piezas destacadas, entre ellas, “El grano de la gloria” para Arroz Súper Extra, “Ruana Puncha” para el Ministerio de Cultura, “Quito sin minería” y “Lonesome George” para Diálogo Diverso. “Cada una brilló por razones distintas, pero todas comparten algo esencial: un propósito claro y una construcción creativa poderosa, lo que les permitió sobresalir del resto”, afirmó.
Publicidad
Uno de los logros más celebrados fue el GP obtenido en la categoría alimentos y bebidas para Arroz Súper Extra. Samantha Darko Coronel, directora creativa, explicó que la idea nació de una pregunta sencilla: ¿cómo convertir un producto tan cotidiano como el arroz en una experiencia emocionante? La respuesta llegó inspirada en el concepto del legendario boleto dorado de Willy Wonka. “Imaginamos qué pasaría si dentro de cada empaque pudiera existir un grano único, especial y capaz de alegrarle el día a quien lo encontrara”, comentó Darko. Así, la propuesta posicionó al producto como un símbolo de calidad y un hallazgo memorable para el consumidor.
Creatividad con rumbo claro y propósito
Morano señaló que ser reconocidos entre las agencias más destacadas del país confirma que la creatividad que construye marcas, negocios y cultura sigue siendo una fuerza real dentro del mercado ecuatoriano. “Es un orgullo porque detrás de cada reconocimiento hay equipos y clientes que confían en hacer un mejor trabajo que ayer”, sostuvo.
El Cóndor 2025 reunirá a las mejores agencias del país para galardonar la creatividad ecuatoriana
Sobre las expectativas para este año, el creativo señaló: “Maruri volvió a ser una agencia independiente y nuestro rumbo está claramente definido. Buscamos convertirnos en la agencia independiente más creativa del Ecuador”. Obtener el máximo reconocimiento reafirmaría su liderazgo histórico, impulsado por un equipo que eleva sus estándares con ideas valientes, útiles y relevantes para las marcas y la sociedad. (I)