En la comuna Sinchal, en la provincia de Santa Elena, la Junta de Beneficencia de Guayaquil implementa un programa de combate a la desnutrición crónica infantil.

Desde el 2023, la entidad puso en marcha una metodología para erradicar esta problema. El plan denominado 5C involucra fases de censo, coordinación, cumplimiento, capacitación y colaboración.

En ese sentido, la entidad ejecuta acciones por cada arista del plan.

Publicidad

Dentro de la acción de censo se acude puerta por puerta para realizar encuestas a más de 600 familias de Sinchal, identificando inicialmente a 235 niños menores de 5 años y 90 mujeres embarazadas, cifra que hoy supera a los 350 beneficiarios.

Además, en la coordinación a través de una mesa territorial se trabaja con actores públicos y privados a fin de coordina que se garantice la vacunación completa en madres y niños, asimismo controles de niño sano, controles prenatales, cedulación e inclusión en programas de protección social gubernamentales.

En otros campos de acción también se incluye la entrega de alimentos por cumplimientos a cada una de las familias involucradas en el programa y capacitación casa por casa en convenio con la Universidad Casa Grande y además la entrega mensual de alimentos condicionada al cumplimiento de los controles médicos de niños sano y de madres gestantes, a todos los niños menores de 5 años de la comuna y mujeres embarazadas.

Publicidad

Además, se promueve la colaboración con autoridades y sociedad civil para mejorar la calidad de agua y la calidad de vida de la comunidad.

A fin de medir los resultados de los dos últimos años de labores, el personal del Hospital Roberto Gilbert de la Junta efectuó la toma de muestras y controles médicos generales.

Publicidad

En la jornada se realizó la medición con la participación de 30 especialistas, entre pediatras, ginecólogos, enfermeras y técnicos del hospital, con el apoyo de consultorios móviles equipados con tecnología de última generación.

El jueves 4 y viernes 5 de este mes se realizó la jornada médica integral a fin de beneficiar a 350 niños menores de 5 años y mujeres embarazadas.

En esa zona se realizaron evaluaciones médicas y antropométricas, toma de muestras, para diagnóstico nutricional, controles prenatales y ginecológicos, y entrega de kits alimenticios para reforzar hábitos saludables.

Con esta intervención, la entidad podría analizar y compartir los avances alcanzados en la comunidad de Sinchal.

Publicidad

Este modelo ya se replica en las comunas de Barcelona y Loma Alta, con el fin de ampliar a otras zonas del país. (I)