El retiro laboral es uno de los principales anhelos de la clase trabajadora en Ecuador. Sin embargo, la pensión que otorga el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) varía.
Este monto exacto que recibe un jubilado se calcula a partir de los cinco mejores años de salario de su historial laboral. Ese promedio se multiplica por un coeficiente definido por el IESS, el cual aumenta progresivamente según los años de aportación, garantizando que quienes cotizan más tiempo accedan a una pensión más alta.
Los límites de las pensiones también se determinan en relación con el salario básico unificado (SBU). Mientras más años de aportación registre el afiliado, mayores serán tanto las pensiones mínimas como sus topes máximos, siempre calculados como un porcentaje del SBU, que para el 2025 fue establecido en 470 dólares por el Gobierno.
Publicidad
Condiciones
El IESS establece cuatro condiciones para acceder a la jubilación ordinaria:
65 años de edad y mínimo 15 años de aportes (180 imposiciones).
- Pensión: 188 dólares mensuales, equivalente al 40 % del SBU, si se aportó con este salario.
60 años de edad y al menos 30 años de aportes (360 imposiciones).
Publicidad
- Pensión: 352,5 dólares al mes, el 75 % del SBU.
40 años de aportes o más, sin importar la edad.
- Pensión: 470 dólares al mes, equivalente al 100 % del ingreso con el SBU.
70 años de edad y mínimo 10 años de aportes (120 imposiciones).
Publicidad
- Pensión: 211,5 dólares mensuales, el 45 % del SBU.
Esto significa que quien tenga solo 10 años de aportes podrá jubilarse a los 70 años con un ingreso de 211,5 dólares en 2025, siempre que sus cotizaciones se hayan calculado sobre el salario básico.
Tabla de los años y aportes al IESS que debes cumplir para jubilarte
Pensiones mínimas y máximas
Mínimas
Años de aportación | Porcentaje del SBU | Cantidad en 2025 |
---|---|---|
Hasta 10 años | 50 % | $ 235 |
De 11 a 20 años | 60 % | $ 282 |
De 21 a 30 años | 70 % | $ 329 |
De 31 a 35 años | 80 % | $ 376 |
De 36 a 39 años | 90 % | $ 423 |
40 años y más | 100 % | $ 470 |
Máximas
Años de aportación | Porcentaje del SBU | Cantidad en 2025 |
---|---|---|
Hasta 10 años | 250 % | $ 1.175 |
De 15 a 19 años | 300 % | $ 1.410 |
De 20 a 24 años | 350 % | $ 1.645 |
De 25 a 29 años | 400 % | $ 1.880 |
De 30 a 34 años | 450 % | $ 2.125 |
De 35 a 39 años | 500 % | $ 2.350 |
40 años y más | 550 % | $ 2.585 |
Alternativa para completar aportes
Quienes pierden su empleo antes de cumplir los requisitos pueden continuar aportando como afiliados voluntarios o independientes, con el fin de completar las imposiciones necesarias y acceder a la jubilación en la edad correspondiente. (I)