El Interbarrial 2025 abrió hoy una nueva edición marcada por la energía y el entusiasmo. El evento, organizado por Diario EL UNIVERSO en alianza con la Municipalidad de Guayaquil, Banco Pichincha, Venus y Almacenes Tía, vuelve a consolidarse como un tradicional semillero deportivo que reúne a las futuras promesas del fútbol.

La inauguración, realizada en la Ciudad Deportiva, en las canchas Carlos Pérez Perasso, reunió a varias escuelas formativas, familias y entrenadores en una mañana que celebró el espíritu barrial y el compromiso con el desarrollo juvenil.

La mañana deportiva abrió con las palabras de bienvenida de César Pérez, gerente general de EL UNIVERSO, quien destacó el respaldo de las instituciones que hacen posible la continuidad de este proyecto juvenil y que siguen apostando por el deporte como motor de desarrollo. Y agregó: “Jóvenes, este es el momento que hemos estado esperando, y llega justo cuando Guayaquil se prepara para ser la Capital Americana del Deporte 2026. El Interbarrial es emoción, pero también un espacio para crecer, porque no solo forma deportistas, sino ciudadanos de bien”.

Por su parte, Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, expresó con emoción que este crecimiento representa un sueño hecho realidad. “Es nuestro tercer Interbarrial. Cuando recién empezamos eran 6.000 niños; hoy superamos los 9.600, con 420 equipos, entre ellos 30 femeninos, en categorías que van desde la sub-6 hasta la sub-17”, señaló.

El alcalde Aquiles Alvarez resaltó la importancia del deporte formativo y el récord de participantes en esta edición del Interbarrial. Foto: Adrián Salazar

Con ímpetu y sentimiento, Justin Ortega, quien representa a la academia Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) de Monte Sinaí y juega de mediocampista, manifestó: “Estos torneos son superemocionantes, ya que vienen equipos de otro lado. Mi mamá y papá siempre me apoyan”. También agradeció al alcalde por estas iniciativas deportivas que les permiten llegar a las grandes ligas.

A su vez, María José Lucas, madre de familia que asistió al evento por su hijo Tyrone Toala, que juega en la academia Estudiantes de la Plata, en Sauces 2, compartió que fomentar el deporte a muy temprana edad mantiene a los niños alejados de la calle. En este campeonato, Toala, quien juega de delantero, espera marcar todos los goles que se pueda.

El equipo de la JBG desfiló con orgullo en la cancha durante la inauguración del Interbarrial 2025. Foto: Adrián Salazar

Desde la Dirección de Deportes del Municipio de Guayaquil, su director, Carlos Morán, manifestó la satisfacción que genera ver a tantos niños acceder a espacios de práctica deportiva cada fin de semana. Además, adelantó que para el próximo año la expectativa es seguir creciendo y ampliar las oportunidades para que más jóvenes desarrollen y potencien su talento.

El evento culminó con una puesta en escena del equipo de Venus, que exhibió su destreza con el balón y sorprendió al público con acrobacias. La presentación incluyó la participación de figuras que personificaban a Piero Hincapié y Moisés Caicedo, referentes de la selección ecuatoriana. (I)