Cada 9 de octubre, Guayaquil recuerda su independencia. Sucedió un 9 de octubre de 1820 y esa batalla fue histórica para que los procesos independentistas se sigan dando.

En ese tiempo Guayaquil ya vivía un auge como ciudad puerto e industrial por su ubicación en el Pacífico Sur.

Publicidad

Fue gracias a ese desarrollo, que los criollos, sentían que ya era momento de dejar de ser una colonia dependiente de España y otros virreinatos.

Por esa razón, constituyó un ejemplo para toda América Latina que buscaba en ese tiempo consolidar su libertad.

Publicidad

Luego, se dieron revoluciones trascendentales como la Batalla de Pichincha en 1822 y la de Ayacucho en 1824.

Es así que este 9 de octubre de 2025 se conmemoran 205 años de la independencia de Guayaquil.

Una gesta heroica en la que participaron próceres como José de Villamil, León de Febres-Cordero, Luis Urdaneta, José de Antepara, Migue de Letamendi, José Joaquín de Olmedo, entre otros.

Sobre este último hay que decir que fue designado presidente de la Junta de Gobierno de la entonces provincia libre de Guayaquil, que dio paso a una de las primeras banderas y escudos de armas de la que Ecuador tiene registro como parte de su historia.

Esto fue posible gracias al liderazgo de los revolucionarios y la subordinación de 1500 hombres armados.

También fue clave el contexto global con una corona español debilitada y el espíritu libertario de la Revolución Francesa y otros países como Estados Unidos. (I)