El incendio que se generó en el Parque Nacional Cotacachi-Cayapas el pasado 16 de agosto y se extendió hasta este sábado, 23 de agosto, fue completamente liquidado, gracias a que más de 20 miembros del Cuerpo de Bomberos de Quito lograron apagar puntos activos ocasionados por las ráfagas de viento.
El incidente se produjo por las altas radiaciones, el cambio climático y los escombros que se encontraron en el pajonal, lo que propagó el fuego por todo el lugar debido a las corrientes de viento que se evidenciaron durante la semana pasada.
Sin embargo, luego de un monitoreo constante, las autoridades de emergencia informaron que liquidaron el evento con 30 efectivos, seis vehículos especializados, un camión forestal y drones termográficos que ayudaron a identificar donde se encendía la vegetación.
Publicidad
De este modo, los bomberos trabajaron cinco días para apagar tres líneas de fuego que alcanzaron hasta dos kilómetros y consumieron 1.485 hectáreas de pajonal, flora y fauna silvestre que se encontraba habitando el lugar.
Durante la tarde y noche de este sábado, 23 de agosto, desde la entidad indicaron que las labores de enfriamiento del suelo se han cumplido con éxito y lo único propagado es el humo que se extendió por toda el área.
No obstante, los ventarrones que tuvieron que soportar en la reserva dispersaron la humareda y lograron observar correctamente el aspecto de las montañas, que lucían completamente quemadas.
Publicidad
En las 243.638 hectáreas de bosque, drones profesionales permitieron llegar directamente a la zona de la emergencia y evitar que el daño se masifique. A diferencia de los incendios generados en 2023 y 2024, los bomberos aseguraron que esta nueva tecnología les ha ayudado a ser más rápidos en la atención.
Jubilarse con 10 años de aportes: esta es la pensión máxima que podrías recibir del IESS en el 2025
El Parque Nacional Cotacachi-Cayapas es uno de los más grandes de Ecuador con más de 200 especies de plantas y animales, como mamíferos, anfibios, reptiles y aves. Se ubica en el noroccidente del país y se extiende hasta las provincias de Imbabura y Esmeraldas. (I)