En el marco de la celebración del Día de la Tierra, la Embajada de Israel junto a la Agencia de Promoción Económica, ConQuito, presentaron el proyecto del Centro de Interpretación de Agricultura Urbana de Quito, un espacio equipo ubicado en la cabecera norte del Parque Bicentenario, equipado y que provee servicios para impulsar el vínculo urbano–rural.
El Embajador de Israel, Zeev Harel, y el director Ejecutivo de ConQuito, Wilson Merino Rivadeneira, firmaron una serie de actas solemnes de compromisos que permitirán que este proyecto se vaya consolidando.
Publicidad
“Es una propuesta única en el país, a la par de otras grandes metrópolis del mundo, que generará a los ciudadanos un nuevo elemento relacionado a la alimentación, a la conservación del ecosistema agroproductivo y a la generación de tejido social”, dijo Merino.
El evento se desarrolló en Parque Bicentenario y contó con la presencia del embajador de Israel en Ecuador Zeev Harel, en el marco del día de la tierra también se realizó la siembra de árboles frutales sobre el terreno donde se ejecutará el proyecto.
Publicidad
Harel aseguró que estas alianzas permiten traspasar tecnología y el objetivo es que el sistema agrícola israelí pueda llegar a Quito para dar impulso a un buen sistema agrícola basado en tecnología de punta.
Con la implementación del Centro de Interpretación de la Agricultura Urbana de Quito está previsto que se fortalezcan nueve Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas e impulsar la sostenibilidad y valorar más el cuidado de los ecosistemas que los proveen y aprender sobre diversas técnicas de autoproducción de alimentos de base agroecológica, según han indicado quienes desarrollan el proyecto. (I)