El Gobierno anunció la apertura de más centros de vacunación contra el coronavirus a nivel nacional. En Quito serían al menos cinco adicionales.
En los últimos días en la capital de la República, por ejemplo, se han registrado largas filas, aglomeraciones, molestias para la inmunización en sitios como el centro de convenciones Bicentenario, que se encuentra en el norte de la ciudad.
Publicidad
El vicepresidente Alfredo Borrero, que acudió este jueves al colegio Benalcázar, en el norte de la urbe, para recibir su segunda dosis, atribuyó las largas filas a que hay mayor presencia de la población. Afirmó que el miércoles se vacunaron 150.000 personas y que la vacunación llegará a 200.000 personas al día.
“Estamos aumentando el número y vamos a mejorar los puntos de vacunación (...), vamos a abrir nuevos puntos de vacunación”, dijo a la prensa antes de ingresar a ese establecimiento educativo y añadió que el número aún se analiza.
Publicidad
Borrero sostuvo que el sistema del Plan de Vacunación 9/100 permite abrir o cerrar sitios de vacunación dependiendo de la afluencia ciudadana.
A criterio del segundo mandatario, no importa hacer fila sino acceder a los medicamentos.
“Hemos tenido tal cantidad de gente que llega sin citas al parque Bicentenario y que viene, no solamente de Quito y de la provincia de Pichincha sino de todo el país, entonces hoy se están abriendo nuevos centros, por ejemplo, se va a abrir, los centros con la empresa privada, (...) hoy se abren entre tres a cinco centros de vacunación más, en la Universidad San Francisco, en el Megamaxi, se va a abrir en la UDLA y otros dos más en el centro...”, expresó con respecto a las aglomeraciones registradas en el Bicentenario.
Pidió que se presenten denuncias de las supuestas ventas de puestos en las filas en puntos de vacunación para realizar controles.
Agregó que, desde el 15 de julio, se iniciará la vacunación desde los 16 años en adelante.
Con respecto a que las vacunas se terminarían antes de atender a todos los convocados, Borrero dijo desconocer el tema, pero aseguró que sí hay en referencia a la llegada de medicamentos.
Borrero agregó que no hay registro de que la variante delta esté ya en Ecuador aunque no la descartó pero sostuvo que las vacunas dan protección.
Ecuador recibió este miércoles más de 1'500.000 dosis de dos farmacéuticas
Añadió que en dos semanas arribarán vacunas unidosis de CanSino.
El segundo mandatario, acompañado de su guardia de seguridad, llegó al colegio Benalcázar antes de las 08:00. Hizo fila e ingresó al establecimiento. Su segunda dosis la recibió aproximadamente 15 minutos antes de las 09:00.