Ambato

Con pancartas y gritando consignas, casi un centenar de moradores de la parroquia Huachi Grande llegaron hasta el Municipio de Ambato para expresar su oposición a que este sector sea declarado zona rosa, por la presencia de centros nocturnos y moteles.

Publicidad

El ciudadano Mario Robayo aseguró que los moradores de Huachi Grande se encuentran preocupados por la posibilidad de que se establezca la zona rosa. Dijo que el temor de los pobladores es que se incrementen los delitos en la parroquia.

Agregó que Huachi Grande es un sitio dedicado a la agricultura, fruticultura, artesanía y comercio. Lamentó que se haya permitido que este tipo de actividades proliferen en la parroquia. Actualmente se contabilizan unos 50 establecimientos como moteles, prostíbulos y centros de diversión, que según los moradores, han traído consigo delincuencia.

Publicidad

El ciudadano Freico Paucar comentó que ante la presencia de los centros de diversión en la parroquia, los moradores no pueden salir con tranquilidad desde las 19:00 ni siquiera a comprar en las tiendas por el temor a ser asaltados. Ya se ha registrado ese tipo de delitos en la zona, dijo.

Paucar aseguró que dichos centros operan de lunes a domingo.

Cecilia Pérez, concejala de Ambato y presidenta de la Comisión de Uso de Suelo, atendió a los moradores de Huachi Grande. En la reunión les indicó que las normativas son elaboradas para la proyección del cantón. La funcionaria agregó que se pretende lograr un crecimiento ordenado y concentrado para mayor facilidad en el acceso a los servicios básicos, sobre todo en los sectores rurales.

La edil Pérez también es moradora de Huachi Grande. Dijo que la nueva normativa busca concentrar y regular este tipo de centros de diversión para que no sigan causando incomodidad a los habitantes.

Pérez añadió que la ubicación de estos centros de diversión entrará en un proceso de análisis y diagnóstico. No obstante, adelantó que quienes han invertido en bienes inmuebles deberán mantenerse en el sitio, pues la Municipalidad no tendría la capacidad de indemnizarlos o pagarles el traslado a otro sector.

Pese a ello, dijo que quienes tienen un local en arrendamiento deberán cumplir con la nueva normativa y ubicarse en las zonas establecidas que en su debido momento se darán a conocer a la ciudadanía. (I)