Con más del 90 % de probabilidades de que el fenómeno de El Niño se registre en el segundo semestre, el Gobierno alista decretos de ley para atender esta situación y los impactos que podrían producirse en el país.

Tras salir del Aviation Day, en Guayaquil, el presidente Guillermo Lasso dijo que se preparan decretos para atención por el evento de El Niño. Estos se enviarán con carácter de urgente y estarán listos en las próximas semanas.

Publicidad

‘Nos hemos quedado sin nada, sin casa, sin terreno donde sembrar, murieron mis padres y mis cinco hijos’: la frase de una damnificada del fenómeno El Niño de 1997-1998 advierte de los riesgos para el agro y otras áreas en 2023

El Inocar señaló esta semana que hay el 94 % de probabilidades del fenómeno de El Niño y por ello se continúa la observación. Se mantiene la alerta amarilla en 17 provincias del país.

Lasso, quien cumplió este miércoles actividades en Guayaquil, señaló que se realizarán arreglos en carreteras que se encuentren afectadas. Esta labor se efectuará con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Publicidad

El Ejecutivo anticipó que se está recibiendo un crédito de la CAF por $ 200 millones para mantenimiento de vías.

Importación de arroz

Sobre la posibilidad de importar arroz, Lasso dijo que si el precio sigue aumentando se procederá a la medida para proteger al consumidor.

“Si el precio sube, habrá que importar arroz para mantener los precios equilibrados”, recalcó.

‘El Niño nos tiene preocupados, porque quiere bajar el agua pero pega un aguacero y no se puede sembrar arroz’: el dilema en cantones de Guayas

Durante los últimos días, el precio del arroz se ha incrementado en los mercados del país. El Ministerio de Agricultura ha indicado que no hay sustento técnico para el aumento.

El mandatario manifestó que si los productores alegan que hay grano para abastecer la demanda, entonces el precio debería bajar.

El presidente reiteró que si la importación se autoriza, esta deberá realizarla el sector privado, pues el Estado no ingresará gramínea. (I)