Después de este feriado del Día del Trabajador, el sector turístico ha sacado el balance de los resultados que se obtuvieron en este asueto marcado por un estado de excepción en tres provincias.

Según los resultados de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador, las ocupaciones hoteleras rondaron entre un 20 % y 80 %, en el mejor de los casos en estos días.

En los balnearios de la península de Santa Elena, las ocupaciones en los tres días estuvieron entre el 40 % y 80 %. Ese último porcentaje se registró el sábado.

Publicidad

Baños, uno de los destinos de la Sierra que captaron una importante cuota de visitantes en este asueto

Mientras tanto, en General Villamil Playas, balneario de Guayas, la ocupación bordeó el 80 %.

Holbach Muñeton, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador, cree que el toque de queda sí afectó a algunos balnearios de Guayas, Esmeraldas, y Manabí, pues eso frenó la salida de viajeros.

En Esmeraldas hubo una ocupación del 20 %, en Guayaquil y otros destinos de Manabí se esperaba una mayor presencia de turistas, dijo Muñeton.

Publicidad

“La declaración del estado de excepción a última hora afectó la toma de decisión para viajar”, consideró el dirigente.

La llegada de turistas a balnearios de Esmeraldas no ha sido como en otros feriados

En el último feriado, el servicio ECU911 registró la movilización de 1′091.231 personas a diferentes puntos turísticos del país, entre los más escogidos estuvieron Playas-General Villamil, Salinas y Atacames.

Publicidad

En Manabí, los operadores dijeron que balnearios como Manta tuvieron afluencia, pero otros como Puerto López no registraron visitantes como se esperaba. Situación similar se sintió en unas playas de Esmeraldas.

Para Muñeton, el feriado da resultados positivos, pero no son suficientes para dar liquidez a la industria turística. (I)



Publicidad