Días atrás, la Policía detectó un monigote con las características del desaparecido cantante jamaiquino Bob Marley.

El hallazgo se registró en un barrio de Durán cuando el Bloque de Seguridad realizaba allanamientos para poder desarticular bandas.

Publicidad

En Durán encuentran monigote de Bob Marley que era usado para actividades de banda

En medio de esas acciones, la Policía detuvo en el sector El Arbolito a doce ciudadanos, entre ellos dos adolescentes.

Las autoridades incautaron armas de fuego (pistolas y fusiles), municiones de varios calibres, droga, dinero en efectivo y teléfonos celulares.

Publicidad

La semana pasada se desplegó un operativo en Durán. Foto: API

Según datos que ha divulgado la Fiscalía este martes, 22 de abril, las investigaciones determinan que “los ahora procesados pertenecerían a la organización conocida como Bob Marley, dedicada al microtráfico de drogas”.

El 16 de octubre pasado, los agentes patrullaban el sector Los Arbolitos cuando un grupo de personas —al notar su presencia— intentó huir y se refugió en una vivienda cercana.

Según el parte policial, durante el allanamiento al inmueble se encontraron alrededor de 20 personas, algunas intentaron escapar disparando contra los agentes. La Policía repelió el ataque y neutralizó al grupo delictivo.

En la audiencia de flagrancia, la Fiscalía presentó el parte informativo y de aprehensión, las versiones de los agentes aprehensores y el ingreso de las evidencias.

Con los elementos, el juez de Flagrancia de turno acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva para Andrés M. R., Aura L. Y., Mayli A. G., Zoraya L. Y., Jostyn L. V., Michael A. L., Sergio F. G., Jesús A. R., Elías B. U. y Tommy M. V., quienes fueron trasladados a un centro reclusorio.

Los dos adolescentes, de 16 y 17 años, implicados recibieron la orden de internamiento preventivo por los mismos delitos.

La Fiscalía procesa el caso con base en el artículo 362, inciso primero, en un concurso real de infracciones con el artículo 220, inciso primero, literal d, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Los delitos de tráfico ilícito de armas de fuego y de sustancias sujetas a fiscalización se sancionan con penas de entre 16 y 19 años, y de 22 a 26 años de prisión, respectivamente.

El cierre de la instrucción fiscal está previsto para dentro de 30 días.

Como parte de este proceso, la Fiscalía anticipó que solicitará al Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses que practique pruebas de aptitud de disparo y el ingreso de las balas recuperadas al sistema IBIS, con el fin de determinar si las armas incautadas están vinculadas a otros hechos criminales. (I)