Quito es una de las ciudades en el país que acogerá a turistas para disfrutar del feriado por el Primer Grito de Independencia.
El asueto será este viernes 11 y se unirá al fin de semana. El Municipio de Quito anunció varias actividades a lo largo del mes para conmemorar el Mes de las Artes.
Publicidad
Feriado del 10 de agosto: 4 recetas típicas para festejar a Ecuador en este fin de semana largo
El 10 de agosto de 1809 se conoce como el Primer Grito de Independencia y se dio cuando un grupo de sublevados en Quito formó una junta de gobierno provisional en apoyo al depuesto rey de España, Fernando VII.
El alcalde Pabel Muñoz indicó que se estaban ampliando los horarios de la Ecovía y Trolebús ante las actividades que tendrán.
Publicidad
“Vamos a tener museos abiertos, actividades de economía popular y solidaria, los gestores culturales estarán en el espacio público, además, bandas de pueblo se tomarán las plazas con su música, para animar esta fiesta libertaria, y a las 19:30 en la Plaza de San Francisco empieza un concierto”, señaló.
Estos son los eventos que se realizarán en Quito durante el feriado:
Viernes 11 de agosto
Festival del Verano
Organiza: Secretaría de Cultura.
Horario: Desde las 10:00 hasta las 22:00.
Lugar: Parque Bicentenario
Se presentarán Ñanda Mañachi, Los Titos y Miguel Ángel, Patty Ray, Poder Negro, Ilyari y los cuatro suyos, Iraiz y su Mistura, Guitarra Quiteña, Kev Santos Band, Percusión Latina, Alex Wayne y Papaya Dada. Habrá actividades deportivas, lúdicas y urbanas.
Huecafest
Organiza: Quito Turismo
Lugar: Parque Bicentenario
Costo: 3 dólares.
Se encontrarán las huecas tradicionales de la capital.
Fiesta infantil de verano Amaguaña
Organiza: Administración Zonal
Horario: 10:00 a 13:00
Lugar: Santa Isabel de Amaguaña, calles Carchi y Azuay
Se realizarán actividades como títeres, magia, cuenta cuentos, pintacaritas, recreadores, inflable, espuma, entre otros.
Sábado 12 de agosto
Festival del Verano
Organiza: Secretaría de Cultura.
Horario: Desde las 10:00 hasta las 22:00.
Lugar: Parque Bicentenario
Se presentarán Ñanda Mañachi, Los Titos y Miguel Ángel, Patty Ray, Poder Negro, Ilyari y los cuatro suyos, Iraiz y su Mistura, Guitarra Quiteña, Kev Santos Band, Percusión Latina, Alex Wayne y Papaya Dada. Habrá actividades deportivas, lúdicas y urbanas.
Huecafest
Organiza: Quito Turismo
Lugar: Parque Bicentenario
Costo: 3 dólares.
Se encontrarán las huecas tradicionales de la capital.
Festival del Chocó Andino
Organiza: Administración Zonal La Delicia
Hora: 10:00
Lugar: Estadio de Gualea
Será un festival de arte, música, producción y gestión ambiental de las parroquias que conforman el Chocó Andino.
Festival Nacional Rockcotocollao
Organiza: Administración Zonal La Delicia
Hora: 10:00 a 19:00
Lugar: Plaza Central de Cotocollao
Se presentarán Mauricio Vicencio, Alma Rasta, Sierra Andes, Danza humanizarte, Danza jatarishung, Perros callejeros (teatro). Dúo escénico, Calle Luna Calle Sol, Mundo circo.
Metal Capitol III
Organiza: Teatro Capitol
Hora: 11:00
Lugar: Av. Gran Colombia entre Ramón Egas y Julio Castro
Intervendrán tres grupos emergentes del metal ecuatoriano.
Domingo 13 de agosto
Huecafest
Organiza: Quito Turismo
Lugar: Parque Bicentenario
Hora: 10:00 a 21:00
Costo: 3 dólares.
Se encontrarán las huecas tradicionales de la capital.
Verano Joven
Organiza: Administración Zonal Quitumbe
Hora: 10:00
Lugar: Parque Carollo
Evento artístico y recreativo por el Día Internacional de la Juventud. (I)