Fabricio Lara Loor es el actual vicealcalde de San Vicente. Él será quien asuma la Alcaldía de ese cantón tras el asesinato de la alcaldesa Brigitte García.

Ella fue asesinada junto con Jairo Loor, director de Comunicación en ese Municipio. Sus cuerpos fueron hallados en la playa Punta Napo.

Publicidad

Según el artículo 62 del Cootad, “ante la ausencia definitiva del alcalde, el vicealcalde o vicealcaldesa asumirá hasta terminar el periodo”.

Esta misma figura se aplicó cuando Agustín Intriago, alcalde de Manta, fue asesinado. Marciana Valdivieso, quien era la vicealcaldesa, asumió el despacho.

Publicidad

Disparos que mataron a Brigitte García, alcaldesa de San Vicente, se hicieron dentro del vehículo en el que hallaron su cuerpo

Fabricio Lara llegó al cabildo electo como concejal del área urbana de la Revolución Ciudadana, movimiento del cual era Brigitte García.

Una de las sesiones de Concejo de San Vicente.

Perdió a su padre cuando tenía 10 años. Él era policía y trabajaba en diferentes localidades.

Familia de Brigitte García, alcaldesa de San Vicente asesinada, había reportado su desaparición el mediodía del sábado 23 de marzo

Tras perder a su padre, su madre lo crio junto con una hermana. “Mi mamá supo ser padre y madre, siempre estará muy agradecido por el trabajo que hizo”, dijo en una entrevista el año pasado.

Lara tiene 42 años y es padre de familia. Es un aficionado a la pesca, actividad que practicaba desde joven.

Uno de los referentes es su abuelo, con quien pasaba mucho tiempo juntos. Él le enseñó varios oficios populares, en el campo agrícola y construcción.

Es la primera vez que entra a participar en la política. Dijo que incursionó para tratar de prestar más ayuda a la población.

Al ser parte de la RC se cree que seguirá la línea de trabajo de García. Él compartía, al igual que ella, que una de las necesidades del cantón era el agua potable.

Durante los últimos meses él habló del tema del agua y la necesidad de encontrar una solución para que el cantón pueda contar con este servicio.

Antes que como político, él se consideraba primero un servidor público, como un obrero del Municipio. (I)