El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) emitió este martes, 29 de julio, un infome donde alerta de que existe una alta probabilidad de que se genere un tsunami que afecte a las costas ecuatorianas, después del terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.

La entidad estableció un estado de advertencia para la región insular (Islas Galápagos). Se espera un posible arribo de olas de altura estimada de 1.4 metros, teniendo en cuenta el nivel de marea, alrededor de las 09:00 hora local de Galápagos (10:00 en Ecuador continental), del miércoles 30 de julio.

En cuanto al litoral continental, se mantiene el estado de observación, ya que el riesgo de afectación es considerado menor hasta el momento.

Publicidad

Se prevé que la onda de tsunami alcance las costas de Hawái a las 00:17 hora local. Una vez se analicen los efectos observados en estas islas, el Inocar actualizará los estados de advertencia y observación para las costas ecuatorianas continentales e insulares.

El Inocar detalla en su informe el tiempo de arribo de la onda inicial de tsunami para diferentes puntos dentro de la región de amenaza. Los tiempos de arribo pueden ser diferentes y la onda inicial puede no ser la de mayor amplitud.

Además, indica que las personas que se encuentran en las costas amenazadas deben estar atentas instrucciones de las autoridades nacionales y locales.

Publicidad

La advertencia de tsunami recomienda la suspensión de actividades marítimas costeras, aclarar playas, muelles y áreas bajas.

El Centro de alerta de tsunamis de Estados Unidos indicó que Ecuador figura entre los países que podrían verse afectados por olas de más de tres metros de alto como consecuencia de un terremoto de magnitud 8,7.

Publicidad

El epicentro del sismo se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). (I)