El Gobierno de Ecuador se pronunció sobre el caso que enfrentan estudiantes de Medicina ecuatorianos en Argentina tras un escándalo de deshonestidad académica.

Un grupo de estudiantes fue acusado de hacer trampa en un examen clave, lo que desató cuestionamientos.

La Embajada de Ecuador en Argentina monitorea de cerca el caso, se indicó en un comunicado suscrito por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) y el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces).

Publicidad

Ninguno de los 117 postulantes del examen de residencias en Argentina pudo revalidar su nota, entre ellos estaría un ecuatoriano acusado de fraude

El reciente anuncio del Ministerio de Capital Humano argentino, que limita la convalidación de títulos médicos a universidades acreditadas por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME), intensifica el debate.

Ecuador reafirma su compromiso con la transparencia y la calidad educativa y condena cualquier acto de fraude académico que comprometa la ética profesional, añade el comunicado emitido este domingo, 10 de agosto.

En el documento se indica además que las 22 carreras de Medicina en el país cuentan con acreditación del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces). Estas cumplen rigurosos estándares nacionales e internacionales para garantizar una formación sólida para los profesionales de la salud.

Publicidad

Según el ente, el Caces avanza en su acreditación como organismo evaluador reconocido por la WFME, un paso clave para fortalecer la validez global de los títulos ecuatorianos. Este proceso asegura que los graduados respondan a las más altas exigencias éticas y académicas, revela el oficio.

Ninguno de los 117 postulantes del examen de residencias en Argentina pudo revalidar su nota, entre ellos estaría un ecuatoriano acusado de fraude

El Gobierno ecuatoriano puntualizó además que trabaja para proteger los derechos de los estudiantes en Argentina y evitar que el escándalo afecte a la comunidad migrante. A través de la embajada, se promueve el diálogo con las autoridades argentinas para esclarecer los hechos y aplicar correctivos.

Publicidad

Ecuador declaró que reitera su compromiso con la excelencia educativa y la lucha contra el fraude académico. El país busca reforzar la confianza en sus profesionales de la salud, tanto a nivel nacional como internacional. (I)