BanEcuador presentó el Crédito Agro Violeta enfocado en apoyar a mujeres que desempeñan actividades agropecuarias en zonas rurales.

Esta propuesta está diseñada para impulsar la producción agrícola sostenible en el marco del programa de Agricultura Familiar Campesina (AFC), liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Publicidad

El crédito permite financiar desde pequeñas huertas familiares hasta granjas con producción diversificada, incluyendo cultivos y crianza de animales a menor escala.

Los montos disponibles van desde 500 hasta 10.000 dólares, con un plazo de pago de hasta 36 meses para capital de trabajo, y un periodo de gracia total o parcial de hasta un año.

Publicidad

Las condiciones de pago se ajustan al ciclo productivo de cada actividad. Las cuotas pueden ser mensuales, bimestrales, trimestrales, semestrales, anuales o pagarse al vencimiento del crédito.

Requisitos para acceder al crédito

Generales:

  1. Cédula de identidad.
  2. Papeleta de votación.
  3. Planilla actualizada de servicios básicos.

Específicos:

  1. Certificado de Agricultura Familiar Campesina (AFC) en formato físico o digital, emitido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
  2. En caso de no contar con el certificado, demostrar participación en el proyecto de Agricultura Familiar Campesina.

Condiciones especiales del financiamiento

  1. Se puede financiar la producción desde una huerta hasta una granja integral con cultivos y crianza de animales.
  2. Está permitido el cambio de monocultivo a sistemas agrícolas sostenibles y diversificados.
  3. Aplica la cobertura de seguros agrícolas o ganaderos, conforme a los lineamientos vigentes.
  4. Para montos de hasta $3.000, no se requiere la firma del cónyuge.
  5. Se puede acceder a créditos quirografarios (sin garantías reales) entre $500 y $3.000, siempre que el riesgo total del crédito no supere los $10.000.

¿Cómo solicitar el crédito?

  1. Información: Visita el sitio web de BanEcuador o acércate a cualquier agencia para conocer el producto financiero más adecuado.
  2. Documentación: Descarga o solicita en oficina la Solicitud de Crédito (para personas naturales o jurídicas).
  3. Entrega de solicitud: Presenta el formulario junto con los requisitos en la agencia más cercana.
  4. Inspección: BanEcuador realizará una visita técnica al negocio para evaluar la necesidad y las condiciones del financiamiento.
  5. Análisis y aprobación: Un comité interno revisará la solicitud y aprobará el crédito si cumple con los criterios establecidos.
  6. Desembolso: Una vez aprobado, el banco notificará al solicitante para firmar el contrato. Luego, el monto será depositado en la cuenta registrada. (I)