Del 8 al 10 de agosto, el Festival de Mapping “Quito, Luz de América” vestirá de luz e historia a seis puntos emblemáticos de la capital ecuatoriana.
Las funciones se desarrollarán cada noche, de 19:00 a 23:00 en:
Publicidad
- La iglesia de San Francisco.
- El Teatro Nacional Sucre.
- La Basílica del Voto Nacional.
- La iglesia de Santo Domingo.
- El parque La Alameda.
- Y la intersección de las avenidas Eloy Alfaro y República, junto al parque La Carolina.
Cada escenario ofrecerá un relato distinto: en San Francisco se revivirá la leyenda del Padre Almeida; en el Teatro Sucre, las tradiciones y leyendas quiteñas; la Basílica presentará un homenaje a las órdenes religiosas; y Santo Domingo recreará la historia de “El Gallo de la Catedral”.
Los parques y espacios abiertos contarán con activaciones lumínicas.
Publicidad
Etzon Romo, secretario de Desarrollo Productivo, indicó que la inversión para esta edición asciende a 230 mil dólares, con expectativas de generar un movimiento económico igual o superior a los 1,9 millones alcanzados en 2024.
La oferta cultural se ampliará con actividades complementarias: el Jardín Botánico de Quito presentará el “Mini bosque de la luz” desde las 18:00, mientras que los museos del Carmen Alto y de la Ciudad atenderán en horario especial, de 12:00 a 20:00. (I)