El Municipio de Quito ha preparado un extenso programa de eventos para su Verano de las Artes, la Cultura y los Deportes 2024, con más de 300 actividades planificadas y la participación de 500 artistas en escena.
La ciudad se convertirá en un escenario para disfrutar de música, cultura, arte y entretenimiento durante las próximas semanas.
Publicidad
El secretario de Cultura de Quito, Jorge Alexander Cisneros, anunció que el presupuesto destinado para este programa es de aproximadamente dos millones de dólares, lo cual cubrirá las más de 300 actividades mencionadas.
Este es el calendario de actividades preparadas por la Secretaría de Cultura:
Publicidad
Festivales de Verano
Parque El Ejido y El Arbolito:
- 31 de agosto, 10:00: presentación de Jefferson Correa, Vicho Mashet, Máquina Camaleón, Madbrain, La Malamaña, Papaya Dada y Carpa Infantil.
- 1 de septiembre, 10:00: presentación de David Navarro, 4 del Altiplano, Sagrada Familia, Hipatia Balseca, Margarita Laso, Señora Cumbia y Carpa Infantil.
Parque La Mujer y el Niño:
- 7 de septiembre, 10:00: presentación de Triskell, Flix Pussy Cola, Puño, Curare, Pichirilo Radioactivo, Guanaco, Swing Original Monks, Carpa Infantil y deportes urbanos.
- 8 de septiembre, 10:00: presentación de Impacto Negro, Altiplano de Chile, Kuru, Guitar Proyect, Tañita Cardona, Juanita Burbano, Azuquito, Carpa Infantil y deportes urbanos.
Parque Lineal de Solanda:
- 14 de septiembre, 10:00: presentación de Iván Pino Shadito y su banda de peluches, Miel, Minipony, Cacería de Lagartos, Carpa Infantil y deportes urbanos.
- 15 de septiembre, 10:00: presentación de Gianny, Ñanda Mañachi, Katty Egas, orquesta de David Benítez, Pepita Naranjo, Jayac y Carpa Infantil.
Viruela del mono suma siete casos de la cepa anterior en Ecuador
Capitol Land y Capitol Kids
Capitol Land:
- 23 y 24 de agosto, de 17:00 a 22:00: música en vivo en el balcón del Teatro Capitol, terraza del Observatorio Astronómico y en la estatua de Simón Bolívar con la presentación simultánea de varios DJ.
- 23 y 24 de agosto, de 19:00 a 22:00: show lumínico con proyección de mapping en la fachada del Teatro Capitol y el Observatorio Astronómico. Exposición lumínica de la artista Iza Páez en el interior del parque La Alameda.
Capitol Kids:
- 24 y 25 de agosto: experiencia lúdica de música electrónica para niños en el interior del Teatro Capitol. Horarios: 10:00, 11:30, 14:00, y 15:30.
- Descarga de pases (cupos limitados) a través de las redes sociales del Teatro Capitol.
Festival Latinoamericano
Plaza de San Francisco:
- 21 de septiembre, de 19:00 a 22:00: presentación de grandes exponentes de la música latinoamericana y Pueblo Nuevo.
Festivales Tributo
Arena del Bicentenario:
- 24 de agosto, desde las 12:00: exposición de autos clásicos de los 90 y presentaciones de Indomable, Diablo Huma, Silence, Seducción Vallenata, Yo me llamo Sandy & Papo y La Vagancia.
Teatro Capitol:
- 13 de septiembre, 19:00: tributo a los mejores exponentes de la guitarra eléctrica del mundo.
Concha acústica de la Villaflora:
- 22 de septiembre, 19:00: música del recuerdo.
Encuentros familiares y fiestas infantiles
- Once encuentros familiares: presentaciones de música, danza y teatro en todas las administraciones zonales para reforzar los lazos comunitarios.
- 33 fiestas infantiles: actividades con títeres, magia, pinta caritas y juegos infantiles.
Presupuesto y logística
Se espera una concurrencia de alrededor de 6.000 asistentes en estos eventos, y la logística está preparada para manejar los mismos en orden, según confirmaron las autoridades.
Este Verano de las Artes prevé ser una temporada vibrante en Quito, donde la cultura, el arte y el deporte se unirán para ofrecer una experiencia inolvidable a todos los ciudadanos y visitantes. (I)