El proceso de revisión técnica vehicular (RTV) y matriculación en Quito se inició, como en el resto del país, este miércoles 1 de febrero. Los vehículos obligados a realizar este trámite durante este mes son los de placa terminada en dígito 1.
Silvana Vallejo, directora de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), señaló que han realizado las respectivas pruebas para evitar las molestias causadas durante el año anterior en el sistema.
Publicidad
También mencionó que las falencias se dieron porque existían casos rezagados de 2020 y 2021.
Sin embargo, existen medidas especiales para los automotores que realizaron la matriculación en otros cantones.
Publicidad
Los dueños de vehículos que aprobaron la revisión vehicular en otros centros de Quito no tendrán problema en realizar el trámite regular.
En el caso de haber pasado la revisión vehicular y matriculado en otros cantones, sin revisión técnica, les aparecerá una multa de $ 50.
En estos casos deberán registrarse en un formulario que aparecerá en la página principal de la AMT. En ese formato entregarán información de su número de placa, nombres, número de chasis, número telefónico y un documento PDF de la matriculación o aprobación en otro lugar, para su verificación.
Agendamiento de citas
Desde el mediodía del lunes 30 de enero ya estuvo disponible la página web para la consulta de valores pendientes y agendamiento de citas en los seis centros de revisión.
Cada día se destinarán 3.000 turnos y la prioridad será para los vehículos con placa terminada en 1.
Pero quienes deseen adelantar este trámite también lo podrán hacer siempre que haya disponibilidad.
La atención en estos centros será de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 y los sábados de 08:00 a 12:00. Se habilitarán 3.000 turnos diarios, expresó Vallejo.
El centro de revisión que se habilitó en el parque Bicentenario ya no estará disponible.
Los centros habilitados serán Guamaní, Guajaló, Los Chillos, La Florida, San Isidro de El Inca y Carapungo.
La directora de la AMT también refirió que el proceso de matriculación se deberá realizar en línea, y que el permiso de circulación será enviado con un máximo de 48 a 72 horas.
Para el traspaso de dominio sí deberán realizar el trámite de manera presencial, en Quitumbe y Bicentenario. (I)