El Gobierno de Daniel Noboa lanzó un programa hipotecario con una tasa anual del 4,99 %, que no depende del Biess. La iniciativa ya permitió financiar más de 5.900 viviendas en distintas provincias del país.
El plan busca facilitar el acceso a la casa propia mediante condiciones preferenciales. Incluye cuotas iniciales más bajas, plazos extendidos y un interés reducido frente a los créditos tradicionales.
Según cifras oficiales, la cartera hipotecaria vinculada a este programa supera los 441 millones de dólares. De ese total, el aporte directo del Estado alcanza los 172 millones de dólares, lo que respalda la sostenibilidad del mecanismo.
Publicidad
El beneficio se orienta a familias que antes quedaban excluidas del mercado inmobiliario.
El programa contempla dos tipos de vivienda:
- Viviendas de Interés Social (VIS): hasta USD 83.660.
- Viviendas de Interés Público (VIP): hasta USD 107.630.
Las familias interesadas pueden identificar proyectos habitacionales disponibles y acudir a las instituciones financieras que forman parte del programa:
Publicidad
- Banco Pichincha
- Banco General Rumiñahui
- Mutualista Pichincha
- Mutualista Azuay
(I)