Publicidad
Prestamistas miran los informes crediticios. Mientras más abone al pago inicial de la hipoteca, menos cancelará a lo largo de la duración del préstamo
Banco Pichincha y Constructores Positivos iniciarán un plan piloto para contar con las herramientas necesarias para su ejecución comercial a partir del 2024.
El número de familias que ocupan casas prestadas subió de 489.203 en 2010 a 897.701 en 2022, lo que refleja la migración, según expertos.
En el Guayaquil se desarrollará del 30 de agosto al 3 de septiembre en el Centro de Convenciones.
En este artículo de finanzas personales se dan los pros y contras de comprar una casa con un crédito hipotecario y de alquilar.
Uno de los participantes es el Biess que tiene como meta colocar más de $ 764 millones en créditos hipotecarios este 2023.
La entidad financia viviendas usadas con porcentajes específicos, dependiendo el monto del avalúo del bien que se desea adquirir.
Revise el listado de los montos adicionales al valor del bien inmueble que se deben cancelar en cada uno de los 221 cantones del país.
El monto del impuesto es el 10 % de la plusvalía y se reduce 5 % del valor a pagar por cada año transcurrido entre la adquisición y la venta.
Guayaquil, Samborondón y Daule están en el top 6 de los cantones del país donde los gastos del peritaje y legalización de las escrituras son más altos.
Con vigencia de nuevo salario básico se ajustó monto de viviendas de interés público. En cambio, Biess ya no financia el 100 % del avalúo.
El refinanciamiento hereda la misma tasa de interés del crédito original concedido.
Afiliados y jubilados interesados en comprar casa deben contar con cédula y clave del IESS para precalificar al hipotecario o saber monto que le pueden prestar.
La petición escrita y firmada donde conste el detalle del inmueble y número de operación crediticia es uno de los procedimientos a seguir.
Este año, el Biess ha planificado entregar $ 752 millones en préstamos hipotecarios, anunció la propia entidad.
El ente judicial dispuso que las notarias apliquen nuevamente el sistema de sorteos, lo que "reviviría trámites engorrosos".
Aunque comprar una vivienda es una aspiración personal para vivir en un hogar ya pagado, expertos indican que hay que analizar ciertos parámetros.
El presidente del Biess, Francisco Cepeda, informó que buscarán más fondos para créditos, a través de colateralizar cartera o bonos.
Las políticas de la entrega de hipotecarios se revisarán a fin de minimizar los problemas con la alta morosidad.
Esta mañana, el gerente del Biess, Iván Tobar se reunió con representantes del sector de la construcción y escuchó sus propuestas