La alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, acudió esta mañana a la ciudad de Ibarra para tratar de tomar contacto con autoridades estatales, en medio del contexto del día 22 de manifestaciones.
Ella buscaba entregar documentación con pedidos en las instalaciones de la Gobernación de Imbabura, Defensoría del Pueblo y al ECU911.
Ella indicó que se acudió a la Gobernación para insistir en la instalación de una mesa de diálogo para resolver los problemas generados por las protestas de oposición a la eliminación del subsidio del diésel.
Publicidad
“Que la voz de nuestro pueblo sea escuchada”, dijo ella.
En la Gobernación, ella dijo que encontró las puertas cerradas y no pudo ser atendida por autoridades.
Agregó que también se acudió a la Defensoría del Pueblo para entregar un oficio donde constan pedidos de diálogo dirigidos a la Gobernación.
Publicidad
Su presencia en la ciudad se da en el contexto del anuncio de un convoy con ayuda humanitaria desde Quito hacia esta provincia.
En el ECU911, personal policial le indicó que en el sitio no se encontraban autoridades del Puesto de Mando Unificado.
Publicidad
“Quiero dejar constancia de que hemos instado al diálogo; sin embargo, no recibimos respuestas”, expuso ella.
Además, manifestó su preocupación por el convoy anunciado por el Gobierno y posibles incidentes que se podrían presentar en el trayecto.
“Sabemos que viene una caravana, pero necesitamos primero conversar, que las actividades y abastecimiento que tanto hacen falta en Otavalo lleguen en paz, en buenos términos. No podemos permitir que una vida más de quienquiera que sea, de nuestros hermanos ecuatorianos, se exponga ante esta falta de diálogo”, dijo Hermosa.
Esta mañana, autoridades del Gobierno anunciaron un convoy con apoyo humanitario hacia la provincia de Imbabura.
Publicidad
“Nada más se necesita sentarse a dialogar... Ni siquiera han querido contactarse ni con nosotros ni con los líderes. Está la mesa puesta. Antes que ingrese el convoy, deberíamos sentarnos a dialogar para que pueda ingresar el convoy en paz, trayendo las provisiones... Estamos preocupados. Seguiremos insistiendo. Ojalá aparezca alguna autoridad de Gobierno”, dijo y reveló que desde el 25 de septiembre se han enviado oficios a la Gobernación. (I)